Este lunes 13 de octubre se llevó a cabo la inauguración de una Jornada Académica para conmemorar el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, bajo el lema: “Construyamos resiliencia, reduzcamos riesgos”, en la en la Biblioteca de Ciencias. Dicha Jornada. Es organizada por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima.
Luis Enrique Garza Gaona, director de la Facultad de Ciencias, dio la bienvenida a quienes se dieron cita a este espacio, “donde estudiantes, profesores, especialistas e invitados comparten no sólo conocimientos, sino también experiencias que nos ayudan a entender que la reducción del riesgo de desastres es una tarea de todos los días, no únicamente durante situaciones de emergencia”.
Convertir el aprendizaje en acciones de beneficio comunitario
Esta jornada, dijo, es un llamado a no olvidar que “los desastres no distinguen fronteras, edades y condiciones sociales”, sobre todo en un país como México, donde se convive con sismos, huracanes, inundaciones, sequías y desigualdades sociales. Por lo que “se necesitan personas preparadas, informadas y conscientes, capaces de convertir el aprendizaje en acciones que fortalezcan nuestras comunidades”.
Agradeció a la comunidad de la Licenciatura en Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres, el empeño y la dedicación mostrada para la realización de este evento. “Un especial agradecimiento a nuestros egresados, que con su apoyo realizaron donaciones de materiales de trabajo de campo para los estudiantes”.
Trabajo conjunto para reducir riesgos
Erick Alberto González Sánchez, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), agradeció el apoyo que brinda la Universidad con los tres niveles de gobierno. Desde sus aulas y jornadas académicas, dijo, buscan modelos y estrategias para avanzar en temas como la reducción de riesgos.
Y agregó: “Sé que el camino es largo, que vivimos en un país con diferentes factores que nos retrasan un poquito el avanzar en todos estos temas, pero estoy seguro de que a través de estos ejercicios, poco a poco vamos transitando por buen camino”.
Lo acontecido en Veracruz, Querétaro, Hidalgo y Puebla, dijo, “nos recuerda que estamos expuestos a diferentes amenazas y que Colima, aunque es el segundo estado más pequeño del país, no está exento de estos escenarios”, por ello, aseguró que, en la UEPC, “encontrarán con un aliado para desarrollar actividades conjuntas que permitan reducir el riesgo”.
Mario Guillermo de Anda Chávez, director general de Educación Superior, en representación de Christian Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima, invitó a los y las asistentes a esta Jornada no sólo a reflexionar y compartir saberes, sino a pensar colectivamente en la construcción de comunidades más resilientes, sostenibles y solidarias.
“Deseo que las reflexiones que surjan en esta jornada no se queden sólo en las aulas o en los espacios académicos, sino que trasciendan hacia la acción, hacia la transformación de hábitos, políticas y realidades. Cada idea compartida hoy puede convertirse en un paso más hacia una sociedad preparada, equitativa y resiliente”.
Eventos como éste, dijo, “reafirman el compromiso de la Universidad con la formación de ciudadanas y ciudadanos críticos, responsables, capaces de transformar el conocimiento en acción colectiva. Reflexionar sobre la reducción del riesgo de desastres es, en esencia, reflexionar sobre nuestro presente y nuestro porvenir. Implica reconocer que la prevención, la educación y la cooperación son las herramientas más poderosas para proteger la vida, el entorno y el bienestar de nuestras comunidades”.
En la inauguración estuvieron presentes Xóchitl Trujillo, coordinadora general de Investigación; Eduardo Hernández Torres en representación de Susana Preciado Jiménez, coordinadora general de Docencia y Marco Buenrostro Jr., director de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la UdeC.
También asistieron Felipe Gudiño Sánchez en representación de Mario Gildardo Urzúa Delgadillo, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil del municipio de Villa de Álvarez y José Cruz López García, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil del municipio de Cuauhtémoc.