COLIMA.- La Red Colimense de Municipios por la Salud se vincula con el subcomité Comando Estatal para el Control del Dengue, del Comité Estatal de Seguridad en Salud, por lo que las acciones que realizan los ayuntamientos en la prevención y el control de esta enfermedad serán presentadas en este foro y no en las reuniones de esta red.
Lo anterior se dio a conocer por parte del Departamento de Promoción y Educación para la Salud de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima en la XIII reunión del comando, en donde también presentó los resultados de la Jornada Nacional de Lucha contra las Arbovirosis en la que participaron ayuntamientos, dependencias e IMSS-Bienestar.
Durante esta reunión se dio seguimiento a acuerdos y acciones realizadas para el combate al dengue en el estado, para lo cual se presentó el panorama epidemiológico del padecimiento en México y en Colima, así como las acciones de control por parte del departamento de Vectores, además de los avances de las acciones de control que realizan los 10 ayuntamientos de la entidad.
Quienes integran el comando acordaron continuar las acciones de saneamiento básico, difusión y coordinación por parte de los ayuntamientos, y compartir cada mes la información de las acciones preventivas y de control a las Jurisdicciones Sanitarias, así como las estrategias recomendadas por el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades para las comunidades en el control de las arbovirosis, por parte de la Secretaría de Salud.
Al clausurar eta reunión en representación del secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, la directora de los Servicios de Salud, Martha Irazema Cárdenas Rojas, agradeció la participación de los integrantes del comando y pidió difundir las estrategias y medidas de prevención efectivas de control del vector para evitar la trasmisión del dengue.