Como parte de su gira de trabajo en San José, Costa Rica, el rector de la Universidad de Colima, Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, participó este lunes 13 de octubre en la reunión de la Junta de Consejo Directivo de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), donde presentó su segundo informe de actividades como vicepresidente regional de la OUI-México, además de asistir a la Asamblea General de dicha organización.
El encuentro fue presidido por la Dra. Maritza Rondón Rangel, presidenta de la OUI y rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia, y contó con la asistencia del Dr. Óscar Garrido, rector de la Universidad de Los Lagos y vicepresidente de la región Chile; de la Dra. María Estrada Sánchez, rectora del Tecnológico de Costa Rica y vicepresidenta de la región América Central; el Dr. David Julien, secretario general de la OUI; así como de los vicepresidentes regionales de Brasil, Canadá, Caribe, Colombia, Cono Sur, Estados Unidos y Países Andinos. La sesión se desarrolló en las instalaciones del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), en San José.
Durante su informe como vicepresidente regional de OUI-México, el rector Torres Ortiz Zermeño compartió la realización de la pasantía IGLU: “Gestión Universitaria en Acción”, con sede en Colima, Guadalajara, la Autónoma de Guadalajara y UNIVA, con la participación de directivos de Uruguay, Colombia, República Dominicana y México.
Asimismo, resaltó la participación de 14 instituciones mexicanas en el curso IGLU 2025.
La Organización Universitaria Interamericana (OUI) es una red internacional de instituciones de educación superior fundada en 1980, con sede en Montreal, Canadá. Agrupa a más de 350 universidades, institutos y organismos de 28 países del continente, con el propósito de fortalecer la cooperación, el liderazgo y la innovación en la educación superior. A través de sus vicepresidencias regionales -entre ellas la de México, que encabeza el rector de la Universidad de Colima-, la OUI impulsa programas de internacionalización, formación directiva y vinculación académica entre las universidades de América.
Uno de estos programas es el Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU), creado en 1983 para fortalecer las capacidades de gestión, liderazgo e innovación en las instituciones educativas. El IGLU promueve espacios de aprendizaje colaborativo y pasantías internacionales, como “Gestión Universitaria en Acción”, en los que directivos y académicos de distintos países comparten experiencias, analizan buenas prácticas y diseñan proyectos de mejora institucional.
Christian Torres Ortiz compartió también la invitación a las instituciones que integran la OUI, a participar en la revista GénEros, que editan la UdeC y la Asociación Colimense de Universitarias, así como a las actividades permanentes de promoción de los programas de la OUI entre las universidades de la región México.
Subrayó, además, la presencia de 12 instituciones mexicanas en el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI) 2025, y dio a conocer las gestiones realizadas ante la ANUIES y la Subsecretaría de Educación Pública para proponer a México, específicamente a la Universidad de Guadalajara, como sede del CAEI 2027.
Entre otros logros, mencionó el coloquio virtual sobre sustentabilidad universitaria, que reunió a 330 participantes de seis países (México, Honduras, Costa Rica, Colombia, El Salvador y Perú) en torno a jornadas de buenas prácticas ambientales. Finalmente, anunció las actividades en puerta, entre ellas la Asamblea Regional de la Vicepresidencia México, a celebrarse en noviembre en Manzanillo, Colima, y la continuación, durante octubre, de las jornadas de buenas prácticas ambientales.
El Dr. Torres Ortiz Zermeño está acompañado en su vicepresidencia por tres consejeros regionales: los rectores de las universidades Veracruzana, Autónoma de Chiapas y Autónoma de Yucatán, quienes trabajan junto con la presidenta de la OUI, Dra. Maritza Rondón, para alcanzar los objetivos establecidos en el Plan Estratégico de la OUI.