Recomendaciones para prevenir accidentes en casa; Salud recuerda que en vacaciones aumentan ahogamientos, asfixias, envenenamientos y quemaduras

COLIMA.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima hace recomendaciones para prevenir ahogamientos, asfixias, caídas, envenenamientos y quemaduras de menores de edad en casa, pues son las principales lesiones accidentales que ocurren en el hogar y que pueden inclusive puede poner en riesgo la vida de nuestras hijas e hijos.

La dependencia estatal recuerda que en los periodos vacacionales es cuando tienden a aumentar los accidentes en casa entre las infancias, debido a que tienen más tiempo libre y su curiosidad y proclividad a las aventuras son parte de su naturaleza.

Para evitar accidentes en el hogar durante este período vacacional, es muy importante tomar medidas básicas, como asegurar puertas y ventanas con cerraduras, alejar cunas o muebles de las ventanas, además de mantener cerrado el acceso a la azotea, con el fin de evitar caídas que pueden derivar en accidentes con lesiones severas o incluso en fallecimientos.

Otra medida importante es mantener los medicamentos fuera del alcance de niñas y niños, para prevenir y evitar intoxicaciones, así como mantenerles en vigilancia permanente cuando estén en una bañera, chapoteadero o alberca, además de evitar dejar cubetas llenas con agua para evitar ahogamiento.

Asimismo, recomienda mantener a las y los infantes lejos de la cocina y/o de fuentes de calor, así como colocar fuera de su alcance los cuchillos u objetos punzocortantes, cualquier sustancia tóxica o producto de limpieza, además de verificar que no se encuentre ninguna persona (principalmente menores de edad) cerca, al realizar maniobras con los vehículos.

Recordó que las caídas, quemaduras, heridas, intoxicaciones y ahogamientos son los accidentes en el hogar más frecuentes en las niñas y niños menores de diez años y sugirió que en caso de presentarse alguno de ellos hay que acudir al Centro de Salud o a la unidad médica más cercana, para recibir una valoración médica y no automedicarse ni aplicar remedios caseros porque puede agravar la lesión.