Reclama México a Canadá solución integral en visado

El Congreso de México reclamó al Legislativo canadiense la decisión de su gobierno de mantener el visado para los ciudadanos mexicanos, al expresar en la inauguración de la 18 Reunión Interparlamentaria México-Canadá, que es doloroso este tipo de requisitos excesivos, por lo que insistió en buscar soluciones integrales de largo plazo.

Durante la inauguración en la sede del parlamento de Canadá, se hizo un reconocimiento al ex secretario de Gobernación recién fallecido, Francisco Blake, y ambas comitivas coincidieron en resaltar el clima de colaboración entre ambos países, aunque el tema de las visas volvió a centrar la atención por parte de la delegación mexicana que asiste al encuentro.

En el discurso inaugural, el panista y presidente del Senado, José González Morfín, agradeció la calidez con que han sido recibidos y señaló que la relación bilateral ha permitido un mejor entendimiento de los retos que enfrentan los dos países de manera conjunta y en la que las reuniones Interparlamentarias han jugado un papel importante.

Aunque indicó que la relación México-Canadá se ha fortalecido en los últimos años, sobre todo con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con el que se ha multiplicado siete veces el volumen del intercambio comercial, superando en el año 2010 los 30 mil millones de dólares, consideró que hay temas pendientes.

“Creo que aún hay mucho camino por recorrer en la construcción de esta relación de confianza y mutuo entendimiento. Permítanme compartir con ustedes algunas reflexiones al respecto”, planteó, para enseguida mencionar el tema del visado y el de trabajadores temporales.

En el salón de plenos del Senado canadiense, González Morfín dijo que no podía, estando aquí, dejar de mencionar el tema de la decisión canadiense de requerir visa a los visitantes mexicanos.

“En México este tema, presidente, no ha terminado de ser debidamente asimilado o entendido. Creo que es positivo que en este momento ambos gobiernos se hayan concentrado en una agenda de simplificación de trámites y tiempos para la obtención de visas. Y, desde luego, reconocemos el esfuerzo del Parlamento de Canadá por reformar el sistema de refugio, paso importante, sin duda, hacia la atención de esta situación”.

Pidió seguir trabajando en una solución integral y de largo plazo sobre este tema, “una solución que equilibre el legítimo interés de Canadá por contar con una política de migración más ordenada, con la realidad de los intensos intercambios comerciales, económicos y sociales que se dan y se darán siempre de manera natural entre dos países que son amigos, socios, aliados y países hermanos”.

También pidió intensificar la cooperación en la lucha en contra el crimen organizado transnacional, al recordar que en mayo de 2010 inició un acuerdo como parte del Plan de Acción Conjunto entre Canadá y México, “pero creo que tenemos que ir más allá”, sobre todo para ampliar la colaboración entre ambos países en lo que se refiere al fortalecimiento y la preparación de las instituciones policíacas.

Por su parte, a nombre de los diputados mexicanos, el petista Porfirio Muñoz Ledo aseveró que “para los ciudadanos mexicanos que representamos es muy doloroso los requisitos que a veces parecen excesivos para ingresar a este país. Se supone que esta es su casa, nosotros decimos en México esta es su casa y debe estar abierta esa expresión a la libre circulación de las personas”.

A su vez, el presidente del Senado canadiense Noël Kinsella, bromeó con los legisladores a los que dijo que “el alcohol no está permitido en esta sala” y mencionó los viajes que ha hecho a México, lo que ha servido para conocer la experiencia mexicana en materia de puertos y otros temas comerciales.

Con información de Milenio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí