Reciben premio Peña Colorada 50 mujeres y 36 hombres, este martes en el Universitario

Colima.- Acompañados por familiares y amigos, un total de 86 alumnos y alumnas de la licenciatura, maestría y doctorado de la Universidad de Colima, recibieron este martes 18 de noviembre por la noche, en el Teatro Universitario, el Premio Peña Colorada por obtener el más alto promedio en sus respectivos programas de estudio.

Compromiso con el proceso educativo

En su mensaje a los galardonados, el rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño recordó que fue en 1975 cuando se entregó por primera vez el Premio Peña Colorada. En ésta, la entrega número 51, este reconocimiento “refuerza una alianza ejemplar entre la Universidad de Colima, la empresa Peña Colorada y la sociedad colimense. Hablamos de más de medio siglo de colaboración sostenida, que ha puesto en el centro una convicción compartida: reconocer el mérito académico de nuestras y nuestros estudiantes”.

Recordó que, en el marco de su 85 aniversario, la UdeC suma ya más de 200 mil personas tituladas, que han contribuido al crecimiento de Colima, México y el mundo. “En este recorrido, el Premio Peña Colorada ha acompañado y fortalecido nuestra misión educativa, alcanzando con esta edición los 2 mil 534 reconocimientos entregados a lo largo de su historia”.

El rector destacó que, detrás de cada premio entregado hay una historia de disciplina, constancia y un profundo compromiso con el proceso formativo. “Todas estas historias comparten el mismo compromiso: la decisión de asumir el estudio con seriedad y de avanzar con la misma determinación con la que nuestra institución impulsa una educación integral, pertinente y de excelencia”.

Resaltó el apoyo consistente de la empresa Peña Colorada durante más de cinco décadas, “en un contexto donde la vinculación entre la academia y el sector productivo debe evolucionar hacia formas más amplias, oportunas y transformadoras. Este premio sigue siendo un punto de encuentro que reafirma el valor social del conocimiento y del talento universitario”.

Finalmente, dijo que cada uno de los galardonados y galardonadas se une ahora a un selecto grupo de egresados y egresadas que representan buena parte de lo mejor de la comunidad universitaria. “Este premio no cierra una etapa: abre otras, en las que confiamos plenamente que seguirán honrando el espíritu universitario con su trabajo y contribuciones”.

Corresponsabilidad social de Peña Colorada

En su intervención, el secretario de Educación y Cultura del Estado, Adolfo Núñez González, quien acudió en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, dijo que la entrega de este premio es un acto de gran simbolismo educativo, en el cual se vincula la corresponsabilidad social de la empresa Peña Colorada con la misión educativa de la Universidad de Colima, “institución que forma profesionistas que contribuyen al desarrollo económico y cultural de nuestro estado, la región y el país”.

En este contexto, aseguró que “el sector educativo y la sociedad colimenses reconocen el compromiso de corresponsabilidad social que la empresa minera Peña Colorada ha asumido al apoyar a las y los estudiantes con los mejores promedios de la Universidad de Colima”.

Comentó que, quienes se han hecho acreedores a este premio son un ejemplo para la comunidad estudiantil del estado, al demostrar un alto grado de disciplina y responsabilidad en el desarrollo de sus estudios, una demostración de que el esfuerzo y el compromiso con la formación académica rinde sus frutos. “Son resultados que se extienden al resto de la comunidad colimense y que estimulan a que más jóvenes se inscriban al estudio profesional o a que, aquellos que lo habían abandonado, retomen sus carreras”.

Por último, dijo que Colima tiene un enorme potencial para el desarrollo profesional en áreas naturales, en actividades y servicios comerciales, turísticos, agropecuarios, de minería y la industria, todo lo cual demanda “profesionistas acreditados como los que esa tarde reciben el Premio Peña Colorada. Este reconocimiento muestra también que, con la colaboración de las instituciones públicas y de los sectores económicos es posible avanzar en el desarrollo de nuestra entidad”.

Educación, clave para mantener y fortalecer el tejido social

En su momento, el director general de Peña Colorada, Hugo Solís Tovar recordó que la entrega de estos premios fue concebida para “promover el talento, la voluntad y la disciplina” de aquellos estudiantes que representan la excelencia educativa en el estado y la región. “Este año entregamos 86 reconocimientos a egresadas y egresados que han concluido su formación con resultados sobresalientes en 65 licenciaturas, 18 maestrías y tres doctorados”.

Tras destacar que para este año, 50 de los 86 reconocimientos fueron obtenidos por mujeres, Solís Tovar agregó que detrás de un éxito de esta naturaleza hay toda una red de apoyo compuesta por la familia, los amigos y una comunidad académica. “Para nuestra empresa, la educación es un pilar clave para mantener y fortalecer el tejido social y, por ello, hoy celebramos la excelencia como un concepto integral”.

La excelencia, definió, “es una manera de conducirse en la vida que implica prepararse mentalmente, fortalecer la conciencia sobre el entorno, ser capaz de mantenerse confiable, solidario, curioso y comprometido con algo más grande que uno mismo. Consiste, además, en reconocer que el conocimiento cobra sentido cuando se convierte en acciones que mejoran la vida de las personas”.

Finalmente, dijo que a través de sus programas de vinculación, cada semestre Peña Colorada recibe alrededor de 45 practicantes de carreras afines a la minería, quienes conectan su talento con el sector productivo y encuentran oportunidades hacia el futuro. “Tenemos 50 casos de crecimiento profesional en nuestra empresa, colaboradores que iniciaron como practicantes y hoy ocupan posiciones destacadas, mientras que 20 de nuestros puestos directivos en distintas áreas de Peña Colorada fueron en su momento acreedores del premio en sus respectivas generaciones”.

Talento, el activo más importante para nuestro futuro: Sugey

La egresada de la maestría en Nutrición Clínica, Sugey Chávez Herrera, quien habló a nombre propio y de sus compañeros galardonados, señaló que la entrega del Premio Peña colorada representa un reconocimiento por su desempeño académico, así como un símbolo del esfuerzo, dedicación y pasión que imprimieron en cada proyecto y cada examen realizado.

“Quiero agradecer profundamente a la empresa Peña Colorada, ya que su visión y compromiso con la educación son un pilar fundamental para que este reconocimiento sea posible, pues esta distinción honra no únicamente al mérito de la excelencia, sino que envía un profundo mensaje de que el talento es el activo más importante para nuestro futuro”, enfatizó.

Sugey agradeció al rector de la UdeC por su apoyo constante a las y los estudiantes, “además de impulsar alianzas como la que existe con la empresa Peña Colorada y que permiten que el talento de los estudiantes brille más allá de los pasillos universitarios. Lo que hoy recibimos es más que un reconocimiento, es un eco de la confianza que la Universidad de Colima y la empresa Peña Colorada han depositado en nosotras y nosotros. Es la prueba tangible de que, cuando el talento se une con la perseverancia, no hay meta que no se pueda alcanzar”.

Añadió que, en esos momentos de éxito y triunfo, el orgullo de ser estudiante va más allá de las calificaciones y se extiende, dijo, al hecho de pertenecer a la Universidad de Colima. “Formar parte de esta gran institución no es sólo llevar la credencial o asistir a clases en sus bellos campus, sino convertirse además en promotores y promotoras de un legado, el de una universidad que es un faro de luz y progreso para nuestro estado; el faro de una comunidad que respira cultura, que impulsa el deporte, que se compromete con la sociedad y que forma no sólo profesionales, sino también ciudadanos y ciudadanas de bien”.

Para concluir, señaló que en las aulas, laboratorios y bibliotecas de la Universidad de Colima, cada uno de los homenajeados aprendió no sólo de teorías y fórmulas, sino también a desarrollar un pensamiento crítico, a dirigirse con ética y a crear comunidad. “Nosotros, con este premio, devolvemos el mejor regalo posible, la reafirmación de que nuestra misión se cumple; le damos rostro y nombre al éxito y con ello inspiramos a las siguientes generaciones”.

Minutos antes de la ceremonia, se firmó un convenio entre la Universidad de Colima y Peña Colorada, que formaliza la entrega de estos premios.