Reciben Boxeadores de Antaño Merecido Reconocimiento

El gobierno del Estado de Colima a través del Instituto Colimense del Deporte (Incode), la Academia Colimense de Filosofía y Ciencias A.C, la Fundación Colosio Filial Colima A.c y la Asociación de Boxeo de Aficionados del Estado de Colima, entregaron el pasado jueves 17 de agosto, reconocimientos a seis boxeadores que destacaron en los años 50´s y 60´s.

En esta ceremonia realizada en la sala de juntas del Instituto Colimense del Deporte, estuvieron el director General del Instituto Colimense del Deporte, David Ballesteros Peralta, el presidente de la Academia Colimense de Filosofía y Letras A.C. Leopoldo Barragán Maldonado, también José Ernesto Pasarín Tapia, Presidente de la Fundación Colosio Filial Colima A.C, la presidenta de la Asociación de Boxeo de Aficionados del Estado de Colima, Irene Pérez Estrada.

Los homenajeados quienes gracias a la labor de investigación de Leopoldo Barragán Maldonado, que se dio a la tarea de encontrar a estos seis personajes a los que llamo la “generación del 30, por criterio cronológico en donde convergen ideales y propósitos similares en personas”, ellos son Rodolfo Anguiano Ibáñez (El Relámpago), Miguel Alcantar Figueroa (Chamaco Figueroa), Salvador López González (El Incógnito), Benjamín Benavidez Ruiz (El Charro Benavidez) y J. Guadalupe Huerta Palomino (El Palmerito Huerta), quienes fueron presentados por don Leopoldo Barragán Maldonado ante el aplaudo de un gran un gran número de familiares de los homenajeados en la sala de juntas del Incode.

Además Leopoldo Barragán solicitó a David Ballesteros Peralta, Director del Incode, que “fuera el conducto hacia el gobernador Mario Anguiano Moreno, y le hiciera saber que muchos de ellos no cuentan con prestación social alguno de las instituciones públicas, algunos requieren de despensa, otros perdieron el oído en los combates” mencionó.

También puntualizó lo sucedido el 21 de julio del presente año, fecha en que después de 50 años, volvieron a encontrarse estos boxeadores legendarios de Colima.

Emocionados los boxeadores, recibieron el reconocimiento el cual mostraron a los familiares presentes, haciendo uso de la voz Guadalupe “El Palmerito” Huerta, quien agradeció a las instancias presentes, además de los familiares presentes, “es un orgullo para nosotros, recordar el deporte, las funciones, las emociones que vivimos en aquellos años”.

Por su parte el director del Incode, David Ballesteros Peralta, a nombre del gobernador Mario Anguiano Moreno, “nos sumamos a este reconocimiento, porque en su tiempo cosecharon muchos aplausos, en aquel tiempo que el boxeo era el deporte más popular en el estado y que hoy con esta nueva directiva ha comenzado una nueva era, con buenos proyectos”, también recalcó “que serán homenajeados posteriormente arriba del ring, en la función de la Feria de Todos Santos”.

José Ernesto Pasarín, Presidente de la Fundación Colosio Filial Colima, reconoció a los boxeadores, que en su momento “se la rajaron, nunca es tarde para un reconocimiento,” además son un ejemplo para los jóvenes y que las nuevas generaciones sigan sus pasos.

También felicitó a David Ballesteros Peralta, “por su amabilidad y sencillez, que nos abrió las puertas para hacer este reconocimiento a los boxeadores” y también el respaldo de la idea del Leopoldo Barragán que de él nació la idea de este homenaje en vida, a quien también se le entregó un reconocimiento por parte del Incode, la Fundación Colosio Filial Colima y la Asociación Estatal de Boxeo de Aficionados.

Además Leopoldo Barragán hizo una breve reseña de los boxeadores, entre los que destacan, El “Chatito” Ochoa, quien actualmente sigue como campeón Gallo del estado además de que peleó contra uno de los grandes campeones nacionales como José “El Toluco” López; el Relámpago Anguiano “nadie lo pudo vencer por nocaut, gano a todo boxeador colimense que se le enfrentó”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí