SENASICA realiza más de 186 mil inspecciones en barcos para evitar entrada de plagas

México.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), informó que entre enero y agosto del 2013, inspeccionó 186 mil 685 aviones, barcos y ferrocarriles que contenían productos agroalimentarios.

Como resultado de estas labores, en las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) se rechazaron 2 mil 424 embarques comerciales y se evitó la entrada de 91 plagas de importancia cuarentenaria que no existen en México.

Con la finalidad de proteger de plagas y enfermedades la actividad agropecuaria, acuícola y pesquera del país, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) lleva a cabo actividades de revisión fito y zoosanitaria en todos los puntos de entrada al territorio nacional (puertos, aeropuertos y fronteras).

Durante el presente año se han inspeccionado 8 mil 097 barcos, de los cuales seis mil 270 son comerciales, 954 cruceros y 873 yates, en los que se han retenido y destruido 303 mil 258 kilos de mercancías que significaban algún riesgo.

De igual manera, los oficiales del SENASICA inspeccionaron en el periodo mencionado 122 mil 429 aviones (99 mil 444 comerciales y 22 mil 985 privados), tras lo cual se retuvieron y se destruyeron 410 mil 690 kilogramos de mercancías de riesgo.

Se revisaron 56 mil 159 carros de ferrocarril.

Hasta agosto del presente año se han revisado en barcos y aviones dos millones 605 mil 855 equipajes, labores que se realizaron con el apoyo de las unidades caninas del órgano desconcentrado de la SAGARPA.

Entre las plagas detectadas se encuentran virus, nematodos, insectos y malezas en productos vegetales como arroz, alpiste, lenteja, semilla de pasto, uva, manzana, papas y alubias, provenientes de países de Asia, Norteamérica y Sudamérica y el Caribe.

En lo que corresponde a mercancías de origen animal, se detectaron riesgos en productos como: pechuga de pollo, cortes de ovino, carne de cerdo y de ave, canales de porcino, equinos para sacrificio y despojos y pieles de cerdo procedentes de países de Oceanía y Norteamérica.

De igual manera, el personal de la SAGARPA lleva a cabo revisiones especiales, como el caso de animales de circos que vienen a presentarse a México.

En este caso, los veterinarios del SENASICA verifican el cabal cumplimiento de los requisitos zoosanitarios. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí