Rafael García dice que el Pleno del STJE aprueba en qué se aplican los recursos

 

Déficit en la Dirección de Pensiones

El titular del Poder Judicial confirmó que efectivamente existe un déficit en la Dirección de Pensiones, que se vienen arrastrando desde los meses de julio a diciembre del año pasado, con excepción de agosto, que se enfrenta ante la falta de insuficiencia presupuestal y no de un manejo inapropiado de los recursos.

Detalló que los pagos para Pensionados y Jubilados de acuerdo al artículo 66 la Ley de Trabajadores al Servicio del Gobierno, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado que establece que este gasto será preferentemente a cualquier otra erogación.

García Rincón indicó que el presupuesto del año 2012 para el Poder Judicial es de 130 millones de pesos, de los cuales 114 millones de pesos se van a servicios personales, que equivale al 87%, materiales y suministros 3 millones 290, servicios generales 4 millones 700 mil pesos, así como transferencias para jubilados y pensionados es de 8 millones 900 mil pesos, sin embargo este último rubro requiere de 16 millones 399 mil pesos.

Informó que el proyecto presupuestal presentado por el Poder Judicial fue de 240 millones de pesos, que se requerían para cubrir los compromisos de la Reforma Procesal Penal, Juicios Orales Mercantiles, atención a narcomenudeo y justicia para adolescentes, entre otras cuestiones, sin embargo el techo financiero otorgado fue inferior.

García Rincón estuvo acompañado por los Magistrados: Ma. Concepción Cano Ventura, María Luisa Ruiz Corona, José Alfredo Jiménez Carrillo, Jorge Magaña Tejeda y Juan Carlos Montes y Montes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí