Toma de decisiones de magistrados
También hizo referencia a los señalamientos de que sólo 3 Magistrados podrían tomar las decisiones importantes, precisando: “yo siento que eso ofende a las matemáticas…porque se les olvida decir que eso sucedería porque los otros cuatro o cinco Magistrados restantes no asistirían a las Sesiones de Pleno, faltando a su obligación para opinar y buscar a resolver problemas del Poder Judicial”.
El presidente magistrado, calificó a las declaraciones de Llerenes Zamora, como de falta de sustento, por entre otras cosas no haber sido presentadas ante el interior del pleno antes que en los medios informativos.
Mencionó que la diversidad de opiniones es un reto que se asume e invitó a la Magistrada a ampliar sus puntos de vista al interior del pleno, porque finalmente lo que se desea es precisamente llegar a los consensos por el bien de la administración de justicia.
“Hemos realizado un trabajo extraordinario, eso es lo que lamentamos de unas palabras aisladas, de un solo miembro de un órgano colegiado, traten o generen un daño de todo un trabajo permanente de los servidores públicos”.
Y es que ella habría mencionado además que del Fondo Auxiliar para la Administración de la Justicia, había mal uso de los recursos, ya que de 10 millones de pesos que había, sólo quedan 300 mil pesos.
García Rincón detalló que el Fondo Auxiliar se encuentra constituido por donaciones, multas, intereses, productos y aprovechamientos que deben invertirse en rubros muy específicos: infraestructura, capacitación, actualización, especialización y estímulos a los servidores públicos.
Hizo énfasis que en todos los procedimientos de adquisición de bienes y servicios cuentan con controles específicos a través de un Comité de Adquisiciones y Servicios que se encuentra integrado por la Unidad de Apoyo Administrativo, Contraloría del Estado, Cámara Nacional de la Industria de la Construcción y la propia Cámara Nacional del Comercio.
Precisó que en obra pública se invirtieron alrededor de 2 millones 616 mil pesos, Adquisición de Mobiliario y equipo de administración 520 mil 852 pesos, vehículos y equipo de transporte 480 mil, instalaciones en general 503, mantenimiento y conservación de bienes muebles, inmuebles y equipo de computo por 981 mil, capacitación 1 millón 451 mil, estimulo de antigüedad 260 mil pesos y adquisición de quipo de computo 1 millón 169 mil, dando un total de 7 millones 982 mil 297 al 18 de abril del presente año y en beneficio de la administración de justicia.
García Rincón confirmó que efectivamente se adquirió una unidad nueva al servicio de la presidencia, debido a que el modelo anterior tenía un costo elevado en el consumo de gasolina y mantenimiento, así como por cuestiones de seguridad.