Radio y TV Pública del país con un auditorio de 60 millones de personas

Manzanillo.- La radio y televisión pública en México accede a un auditorio cercano a los 60 millones de personas afirmó Luis García de la Cruz presidente de la Red México en el arranque de los trabajos de la XXVII Asamblea de esta organización.

En evento realizado en Manzanillo y ante la presencia del gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, García de la Cruz refirió que además las empresas públicas de radio y televisión acceden a un número importante de personas en el sector hispano de Estados Unidos lo que incrementa el compromiso de estas para generar contenidos de calidad.

En su intervención el coordinador de la Red México indicó que hoy día dicho sistema es una alternativa importante respecto a los medios comerciales por lo que enfatizó el interés de estas por modernizarse y generar inversiones tendientes a ello.

Por su parte Francisco Javier Acuña, presidente del Instituto de Acceso a la Información (INAI) recordó que los medios públicos en el país tienen una profunda vocación social pero además son fundamentales para la preservación del estado de derecho.

Asimismo mencionó que estas tienen en el INAI un aliado respecto a las causas sociales.

Ahí mismo Jazmín Delgado, directora del Instituto Colimense de Radio y Televisión (ICRTV), destacó el aporte decisivo de José Ignacio Peralta Sánchez en la materia citándolo como uno de los impulsores de la reforma en telecomunicaciones vigente, promovida cuando el hoy gobernador se desempeñaba como subsecretario de Comunicaciones y Transportes.

El mandatario colimense Ignacio Peralta dio la bienvenida a los participantes en este marco y reiteró su absoluto respeto a la libertad de expresión así como del diálogo.

El Ejecutivo estatal además comentó que los medios públicos desempeñan un papel decisivo en la difusión de aspectos de interés general como los valores cívicos.

En este encuentro se dio a conocer que actualmente hay 580 concesiones de radio y televisión así como 83 concesionarios.

Posteriormente la Coordinación de la Red México y el INAI signaron un convenio.

También estuvieron presentes Blanca Lilia Ibarra, comisionada del INAI; Armando Carrillo Lavat, presidente del Sistema Público de Radiodifusión (SPR), entre otros.

Derechos Reservados AFmedios