El mayor porcentaje de población por municipo que no sabe leer ni escribir en el Estado de Colima, se encuentra en Tecomán, según los datos que proporciona el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta el 2005.
Esos datos corresponden al II Conteo de Población y Vivienda 2005, y señalan que entre la población mayor a 6 años en Colima el 92.6 por ciento sabe leer y escribir, y el restante no.
Del 7.3 por ciento de la población mayor de 6 años que no sabe leer ni escribir, el municipio de Tecomán cuenta con un 33 por ciento, seguida de Manzanillo con un 20.6 por ciento, luego está Colima con 15.6 por ciento, enseguida Villa de Álvarez con 8.2 por ciento, Armería con 7.9, Coquimatlán con 4.5, y el resto de los municipios 10.2.
El número de personas que no sabe leer ni escribir en Colima hasta el 2005 fue de 17 638 hombres, y 17 574 mujeres; e mayor número de estas personas está entre la población de mayor de 65 años.
En cuanto a la población mayor de 5 años que no asiste a la escuela, Manzanillo es el municipio que ocupa el primer lugar, con 24.1 por ciento, seguido de Colima, Tecomán y Villa de Álvarez.
Derechos Reservados AFMEDIOS