«Legales las acciones de Monroy Sánchez»: Chapula

Foto: AFmedios / Roberto Chapula de la Mora, titular de la CEDH

Colima.- Por superioridad de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre las leyes secundarias, la ejecución del cargo de presidente municipal de Villa de Álvarez, de Enrique Monroy Sánchez, es legal, de acuerdo con el abogado y presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Roberto Chapula de la Mora.

Al hablar de las diferencias políticas en el Cabildo de Villa de Álvarez, en donde los regidores de oposición no reconocen a Enrique Monroy como presidente municipal, Chapula de la Mora dijo que no obstante que éste no tomó protesta ante el Cabildo, la Constitución señala en su artículo 35 constitucional que todo ciudadano tiene derecho de votar y ser votado, y en este caso Monroy Sánchez fue votado.

Dijo que la resolución del Tribunal Electoral del Estado por el juicio que para la protección de sus derechos interpuso Enrique Monroy, “lo reconoce como alcalde Villa de Álvarez, y reconoce la autoridad, lo cual es válido legalmente”.


 

• Enrique Monroy dice que el
Tribunal Electoral lo reconoce
como alcalde

• Regidores interpusieron
una denuncia contra Enrique
Monroy en la PGJE

• Mañana continuará la
sesión de Cabildo en La Villa

• Regidores abandonan
sesión de Cabildo en Villa
de Álvarez; síndico niega
que interpondrá denuncia

• Enrique Monroy espera
conciliación entre integrantes
del Cabildo

• Regidores anunciarán
acciones por toma de protesta
de Enrique Monroy

• Enrique Monroy se toma
protesta solo y anula la sesión
oficial; lo arropa el PAN

 

{jathumbnail off}

 

Reiteró que cuando algún precepto legal se contrapone con la Constitución, se aplica la constitución, y no hay que esperar a que la Suprema Corte o los Tribunales colegiados lo determinen, sólo debe pegarse a la constitución y a la superioridad jerárquica que tiene esta norma jurídica sobre el cuerpo de leyes, está ejerciendo la facultad que tiene (Enrique Monroy), porque es un derecho, porque fue elegido y fue votado”, explicó.

Respecto a la denuncia que interpusieron los regidores de oposición ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en contra de Monroy Sánchez por usurpación de funciones, Chapula de la Mora abundó que ellos tienen todo el derecho de hacerlo, pero que la instancia judicial llamará a comparecer a Monroy Sánchez, quien llevará la constancia de mayoría, y la resolución de Tribunal donde lo reconoce como autoridad, “y no va haber elementos, si no hay elementos no procede, y de acuerdo a la ley, está reconocido como presidente municipal”, concluyó.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí