«Hay más de 30 mil personas discapacitadas en Colima»: CAPP

Foto: AFmedios/Archivo

Colima.- El estudio “Realidad de la discapacidad en el estado de Colima”, realizado por Consultores en Administración y Políticas Públicas (CAPP) afirma “que la discapacidad en la entidad es un problema público de gran intensidad, no sólo porque a nivel nacional su proporción es alta, sino porque los datos estatales demuestran un incremento drástico”.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 30 mil 392 personas en el estado tienen discapacidad, representando el 4.7 por ciento del total de la población colimense.

Esto posiciona a Colima por arriba de la media nacional y en el quinto lugar con mayor proporción de personas con discapacidad, sólo por debajo de Zacatecas, Durango, Yucatán y Michoacán.

Es importante indicar que en términos de la magnitud de la discapacidad en el estado de Colima, los datos indican que en 10 años se duplicó al pasar de 2.4 por ciento en el 2000, a 4.7 por ciento en 2010 respecto de la población total.

Los municipios de Colima, Manzanillo y Tecomán poseen mayor cantidad de personas con discapacidad en el estado de Colima, mientras que los municipios de Ixtlahuacán y Minatitlán son los que menor número de personas con discapacidad tienen.

Los asesores de políticas públicas del CAPP están seguros que la inclusión de las personas con discapacidad es un gran reto para los gobiernos municipales y el estatal, y proponen la implementación de políticas efectivas que incluyan normatividad, prevención y atención a las personas con discapacidad.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí