Autoridades de 40 localidades de 23 estados del país contemplados en el Programa Nacional de Pueblos Mágicos, estarán en Colima para participar en la 5ª reunión de Pueblos Mágicos.
Este año, el municipio de Comala será la sede de este encuentro con el cual se busca impulsar el turismo en pueblos típicos y ciudades pequeñas.
El secretario de turismo del gobierno del Estado de Colima, Fernando Morán Rodríguez, en días pasados dio a conocer que la Reunión de Pueblos Mágicos se realizará del 25 al 27 de mayo en el municipio de Comala, y se prevé la presencia y participación de la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo.
En el evento se generarán las condiciones para la promoción del estado en materia turística, particularmente de Comala, sin olvidar la derrama económica que se alcanzará, dijo en su momento el funcionario.
Otro de los objetivos, de acuerdo con el secretario, son: intercambiar experiencias exitosas en el desarrollo y comercialización de nuevos productos turísticos; desarrollar e implementar políticas públicas que contribuyan al crecimiento y desarrollo económico de los habitantes de los pueblos mágicos así como fortalecer la oferta turística que demanda el segmento del turismo cultural en nuestro país.
Entre las actividades está la participación de Ricardo Valera, de la Universidad de Barcelona, quien presentará la ponencia magistral “Buenas Prácticas del Turismo Cultural”.
También participarán el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Entre los eventos culturales destacan: espectáculo de pirotecnia, torito y castillo; el grupo Tarantela (escenificación Pedro Páramo, zancos y fuego); música de banda y mojigangos; presentación de caballos bailadores.
También se presentará la Orquesta Sinfónica Infantil de Capulálpam de Méndez, Oaxaca; el Ballet Folclórico de la Universidad de Colima; el espectáculo Comala se Ilumina (pirotecnia), así como Grupo Cantares.
Derechos Reservados AF Medos