Jalisco.- Durante el verano, el municipio de San Pedro Tlaquepaque, recibió a más de 405 mil turistas tanto nacionales como internacionales, quienes conocieron la belleza de los lugares más emblemáticos, coloridos y tradicionales de este Pueblo Mágico, así lo informó el director de Desarrollo Artesanal y Turístico, Arwin Armando Matanael Ramos Casas.

El funcionario municipal señaló que la afluencia que se registró durante esta temporada vacacional, fue de un incremento del 2 por ciento, a comparación del año 2024, es decir, “con respecto al 2024, la afluencia fue 397 mil, mientras que en este 2025, se incrementó a más de 405 mil visitantes. Basado en los registros de personas, en los módulos de atención ubicados en el centro de Tlaquepaque, del Centro de Atención al Turista (CAT), y cifras de la Secretaría de Turismo del estado de Jalisco”.

Asimismo, Matanael Ramos Casas resaltó que gran parte de que el municipio de Tlaquepaque reciba a todos estos visitantes, es porque como Pueblo Mágico, cuenta con esa esencia cultural, artesanal y tradicional que lo representa y distingue de los demás municipios, sumado a la gran variedad de eventos artísticos y culturales que ofrece San Pedro Tlaquepaque.

“Les comento algunas de las actividades que se realizaron como la Expo ENART, en El Refugio, que alberga un sinfín de artesanos y artesanas tradicionales de aquí de Tlaquepaque y México con una gran venta artesanal, otro evento ancla fue el festival nacional de máscaras, con exposiciones y eventos culturales; también el Premio Nacional de la Cerámica que por su naturaleza genera bastante afluencia en el municipio, y a la par de esto, tuvimos festivales, ballet folclóricos de diferentes partes de la República, con la intención de continuar fomentando la cultura y tradición de México, así como diversas exposiciones en el CAT, y Casa Colibrí”, expresó el funcionario municipal.

Agregó que, también las y los turistas aprovecharon y vivieron la experiencia de los recorridos turísticos peatonales y sensoriales que se ofrecen de manera gratuita, y que además son permanentes en el municipio, así como también disfrutaron de la gastronomía de esta Villa Alfarera.

Finalmente, Matanael Ramos indicó que gracias a todo lo que ofrece San Pedro Tlaquepaque, durante este periodo vacacional, el municipio tuvo aproximadamente, una derrama económica de 937 millones 760 mil 531 pesos, según cifras de Secturjal.