México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibió un total de 182 consultas por diferentes medios de comunicación, 81 denuncias y 7 quejas por el Buen Fin 2013.
Los principales motivos de las denuncias fueron por publicidad engañosa, incumplimiento en la promoción, no informar de los términos y condiciones en la compra, así como no respetar el pago vía meses sin intereses.
Las empresas con mayor número de denuncias fueron: Sams Club, Liverpool, Famsa, Coppel y Chedraui.
Profeco aseguró que los estados del país con mayor número de denuncias son el Distrito Federal, Estado de México, Puebla e Hidalgo.
La dependencia informa que los estados de la República en donde se registraron
El programa Operativo de la Profeco con motivo del Buen fin 2013, implementó la Conciliación Inmediata, mediante la cual se logró dar solución a 28 quejas (poco más del 30 por ciento) con la participación de los enlaces de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).
El modelo implementado por la Profeco para atender al consumidor en la edición 2013 a través de diferentes canales de comunicación, arrojó también 70 llamadas de asesoría, 57 de información, siete chats, 81 denuncias, 20 correos electrónicos, 28 conciliaciones inmediatas y siete quejas.
Durante El Buen Fin del 2012 la Procuraduría Federal del Consumidor recibió 75 denuncias, mientras que el número de quejas llegó a 81.
Derechos Reservados AFmedios