Colima.- 20 millones de pesos será el costo de la primera etapa de las nuevas instalaciones del nivel superior del Instituto José Martí A.C., cuya dimensión es de 15 hectáreas ubicadas en el kilómetro 1.5 de la carretera Colima-Manzanillo, cerca del puente a desnivel.
De acuerdo al presidente del Partido del Trabajo en Colima, Joel Padilla Peña, se proyecta que en agosto inicie la construcción de esta etapa en la que se contemplan 30 aulas y áreas administrativas.
Dio a conocer que las gestiones son adicionales hechas a nivel federal, recursos públicos federales que mediante un procedimiento y aprobación que se tiene desde la Cámara de Diputados y convenios que se realizan a través del Secretaría de Educación Pública federal como estatal.
En el Instituto que tendrá cupo para 6 mil estudiantes en turnos matutino y vespertino y modalidades escolarizada y semiescolarizada se impartirán varias licenciaturas, de las cuales Padilla Peña omitió, ya que realizan los planes de estudios.
“Se trata de apoyar a estudiantes de cualquier estatus social, ya que todos tenemos derechos a la educación, hablamos de un proyecto de calidad educativa donde se generará con participación de docentes de Colima, tras entidades federativas e incluso de otros países como docentes cubanos de mucha calidad y capacidad quienes reforzaran a colimenses”, dijo el petista.
Para la colocación de la primera piedra del proyecto se tiene contemplado a autoridades educativas del estado y al gobernador Mario Anguiano Moreno.
Derechos Reservados AFMedios