“Propuestas, marcan el camino a seguir para el progreso del país”: Peña Nieto

El candidato presidencial Enrique Peña Nieto, afirmó que para mejorar las condiciones de México no basta con tener buenas intenciones, proyectos, planes y propósitos, sino además es necesario tener la capacidad para ejecutarlos.

Lo que demandan los mexicanos, agregó, es no sólo tener un buen diagnóstico y buenas soluciones, sino acreditar un gobierno eficaz, por medio de una democracia que dé resultados no sólo en su carácter electoral.

Luego de escuchar la relatoría de las distintas mesas en los Encuentros por el Futuro de México, Futuro Económico, el abanderado de la coalición Compromiso por México, resaltó las propuestas de este encuentro organizado por la Fundación Colosio, porque marcan el camino a seguir para lograr el desarrollo y progreso del país.

Acompañado por César Camacho Quiroz, presidente de la Fundación Colosio, Peña Nieto enfatizó que el proyecto que encabeza, al igual que los demás candidatos al Senado, a la Cámara de Diputados y otros puestos de elección popular, tiene un claro objetivo: que México cambie para bien y de manera responsable.

“Si queremos cambiar y transformar a México para bien -porque creo que se ha abusado de la palabra cambio y no se precisa el cambio para qué-, lo primero que hay que señalar es que queremos cambiar a México en sentido positivo, para abrir mayores oportunidades para los mexicanos”, afirmó el candidato.

Queremos un México que propicie condiciones para que los mexicanos vivan mejor, agregó, tras reiterar que nuestro país merece estar mejor por su potencial, “porque es un tesoro que no se ha aprovechado en beneficio de los mexicanos”.

César Camacho Quiroz, al dar la bienvenida, manifestó que éste ha sido un espacio de libertad en que 48 expertos presentaron propuestas bien documentadas, sobre seis aspectos concretos de la economía pública.

Dijo que casi 6 mil personas por la vía electrónica participaron con acciones y propuestas específicas, en líneas de acción que dan forma a la campaña electoral del PRI; que durante el evento hubo intercambio de opiniones a través de 7.5 millones de mensajes vía twitter.

Abierto al diálogo y muy democrático, el PRI de hoy es moderno y transparente, como lo es su candidato Enrique Peña Nieto, apuntó.

Alberto Cano Vélez, relator de la mesa Crecimiento económico acelerado y sustentable, empleo y desarrollo, dijo que es imperativo volver a crecer y se pronunció por un crecimiento acelerado, con estabilidad y que elimine la desigualdad social.

Juan José Guerra Abud, de la mesa Reforma energética, crecimiento verde y política ambiental, demandó una reforma integral en la materia que contemple medidas de fondo, «y no sólo se trata de regalar refrigeradores nuevos o cambiar focos»; es necesario modernizar al transporte y que quien contamine, pague, agregó.

Aaron Dychter, de la mesa Infraestructura para el futuro: desarrollo regional y urbano, precisó que es relevante establecer las condiciones de certeza jurídica en la ejecución de proyectos para la iniciativa privada. “Certeza jurídica en los procesos”, apuntó.

Enrique De la Madrid, de la mesa Reactivación del campo, la pesca y el bosque, subrayó la necesidad de establecer presupuestos multianuales para el sector agropecuario y mayor financiamiento al sector.

Jaime Zabludovzky, de la mesa Política industrial, tecnológica y turismo: competitividad y competencia para un mercado interno ampliado, consideró necesario, en el frente externo, mantener la inserción de México en la economía mundial, a través del fortalecimiento del comercio y la inversión en la zona Asia-Pacífico.

Y Francisco Suárez Dávila, de la mesa Financiamiento del desarrollo y reforma hacendaria integral, se pronunció por una reforma hacendaria con finanzas públicas sanas, consensuada con los tres niveles de gobierno.

Un millón y medio más de jóvenes en el país podrán cursar la universidad

Enrique Peña Nieto firmó hoy aquí un compromiso, el 39 en su campaña, para ampliar la cobertura en educación superior en el país y que ésta alcance al menos el 45 por ciento, lo que permitirá que un millón y medio más de jóvenes en México puedan cursar la universidad.

El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, señaló que hoy la cobertura alcanza cerca del 28 por ciento, lo que significa que sólo uno de cada tres jóvenes en el país tiene acceso a estudiar la universidad.

Durante un encuentro con más de 5 mil jóvenes, realizado en el Auditorio Siglo XXI de esta ciudad, Peña Nieto también firmó dos importantes compromisos, el 40 y el 41, para mejorar la infraestructura en la zona metropolitana de Puebla, y que tendrán impacto en toda la entidad: la construcción de un viaducto elevado sobre la autopista México-Veracruz, de 31 kilómetros de extensión (del tramo de la planta Volkswagen hasta el estadio Cuauhtémoc), así como la modernización del anillo periférico ecológico y la construcción de una ciclopista para los jóvenes y la sociedad poblana.

Al señalar que quiere ser el Presidente de México que actúe en favor de la juventud de México y el fiel intérprete de sus anhelos y aspiraciones, Peña Nieto dijo que su compromiso es con un país que dé oportunidades a los jóvenes para prepararse y que puedan estudiar, con el fin de tener los instrumentos y espacios “para dejar volar su libertad, su capacidad creativa y emprendedora, y poder construir cada uno su futuro promisorio”.

Expresó que la participación de la juventud es fundamental, por ello en la elección del próximo 1 de julio los jóvenes que por primera vez votarán representan un segmento muy importante del electorado: uno de cada seis votantes serán jóvenes de entre 18 y 24 años de edad, al hacerlo estarán cifrando en su decisión lo que quieren tener para el país y lo que esperan encontrar en el México del mañana, añadió.

Agregó que México está en la oportunidad de aprovechar la condición de que un segmento mayoritario de su población, el 60 por ciento, es joven.

Si logramos abrir oportunidades para los jóvenes, México habrá de transitar como un país de mayor desarrollo, progreso y justicia para toda la población, pero lo más importante es que puede abrirse espacio en el mundo y pasar a ser nuevamente un país líder, expresó.

Peña Nieto dijo que la campaña que viene haciendo tiene un solo objetivo: hacer un compromiso con todos los mexicanos que dé respuesta a las necesidades que hoy viven. “No queremos hacer de esta campaña un espacio para la demagogia y la promesa que el día de mañana se diluya y se pierda”, manifestó.

Al insistir en que sus compromisos son sobre metas y proyectos realizables, expresó la coincidencia con la visión de los jóvenes de México, “una visión pragmática que busca resultados, que no está cargada ni de ideologías ni de paradigmas sino que tiene como único propósito encontrar y ser parte de los resultados que eleven y mejoren la calidad de vida de la sociedad mexicana”.

En el evento, el candidato presidencial estuvo acompañado por el dirigente del Partido Verde Ecologista de México, Arturo Escobar y Vega; el líder del Frente Juvenil Revolucionario, Canek Vázquez Góngora; así como por las candidatas al Senado de la República por esta entidad, Lucero Saldaña y Blanca Alcalá, además de diversos líderes de organizaciones políticas y sociales de la entidad.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí