Colima.- Para la senadora priista, Mely Romero Celis, la propuesta de enlace conyugal presentada por cinco de las seis fracciones parlamentarias del Congreso de Colima es “una de las más viables, porque permite a las personas que son del mismo sexo convivir con todos los derechos legales que cualquier matrimonio”.
En entrevista exclusiva para AFmedios, la senadora explicó que, a su entender, esta figura de enlace “tiene repercusiones positivas cuando hablamos de pensiones, de derechos de salud, de herencias y de otros a los que tiene derecho un cónyugue, y ya con este esquema jurídico ellos pueden tener acceso a todos estos beneficios”.
Acerca de la propuesta de “matrimonios igualitarios” presentada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que coincide con el aplicado por la alcaldesa perredista Indira Vizcaíno en el municipio de Cuauhtémoc, Romero Celis dijo que “no pueden ser excluidas”.
Agregó que la proposición “tiene que ser tomada en cuenta, analizada, discutida, revisada y si es que como propuesta es mejor que la original se debe de valorar, o si es que se pueden rescatar algunos aspectos de esta nueva propuesta para enriquecer la original”.
Denunciar violencia
Por otra parte, la senadora calificó las estadísticas dadas a conocer por la ONU acerca de que una de cada dos mujeres han sido violentadas en Colima como “muy desafortunadas”, y alegó que este fenómeno “tiene que ver con que aquí tenemos mayor cultura de denuncia que en otras entidades”.
“Veo que desafortunadamente ya no es nada más en la zona rural. Necesitamos pedir a las mujeres que lo denuncien pero también cambiar muchos aspectos de nuestra cultura”, finalizó.
Derechos reservados AFmedios