Proponen empresarios aplicar la Ley y prevenir el delito

En el segundo día de “Encuentros por la Seguridad”, los líderes empresariales tuvieron propuestas similares como el trabajo conjunto de las autoridades, aplicación de leyes y principalmente abocarse a la educación.

Convocados por el gobierno estatal, distintos actores de la sociedad y presidentes de las cámaras empresariales hicieron sus propuestas en materia de seguridad.

Ana Patricia Dávalos Alcocer

Presidenta de Confederación Patronal de la República Mexicana  (COPARMEX) Colima

1.- Un respaldo fuerte en conjunto, decidido y comprometido al combate frontal que realiza el estado mexicano al crimen organizado.

2.- Crear policías estatales únicas que absorverían las fuerzas municipales, paso previo a la conformación de un Sistema Nacional de Policía

3.- Unificación de código de procedimientos penales en todo el país.

4.- Autonomía del Ministerio Público y la Procuraduría General de Justicia del Estado, para quedar sujetos a consejo de gobierno con participación ciudadana.

5.- Profesionalizar juzgados y sistema penitenciario.

 

Juan Carlos Gómez Díaz

Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), delegación Colima

 

1.- Las cámaras empresariales y asociaciones de los sectores productivos, apoyar a niños y jóvenes que no puedan estudiar para sacarlos adelante.

2.- Reglamentar bebidas de alcohol, los horarios así como eventos que se realizan en el estado.

3.- Los padres de familia trabajen con sus hijos.

 

Francisco Javier Barragán Preciado

Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC).

 

1.- Creación de consejos ciudadanos y sociales para participar en el diagnóstico de supervisión y reconocimiento de avances y logros en combate al crimen.

2.- Promover los comités de vigilancia entre vecinos.

3.- Reforzar valores y respeto a normas e infundir a los jóvenes el temor a las drogas.

4.- Reforzar la coordinación de autoridades judiciales y militares correspondientes.

5.- A los diputados revisar el código penal en el estado, para evitar que las cárceles sean “universidades del crimen”.

6.- Medios de comunicación se conduzcan con veracidad dejando de lado intereses particulares.

 

Jaime Sena, en representación de Miguel de la Madrid Andrade presidente de la

Cámara Nacional de Comercio (CANACO)

 

1.- Coordinación de los tres niveles de gobierno.

2.- Sumarse a la campaña promovida por la CANACO, “Hablemos bien de México, Hablemos bien de Colima”

 

Enrique Ortega León

Presidente Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA)

 

1.- Generar cambios a todas las instituciones para construir una mejor aplicación a leyes.

2.- Debe regularse los eslabones fundamentales para la seguridad pública: La investigación y procuración de los delitos que evite la impunidad de quienes delinquen. 3.- Profesionalización de cuerpos policiacos para que cumplan con los requisitos de educación, competencia, capacidad de controles de confianza, estímulos económicos, prestaciones, vivienda digna, respaldo institucional.

4.- Revisar la conformación de una policía única.

5.-Instituciones sólidas que cumplan el mandato de la ley.

 

Rosella Gerini Navarro

Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMMEEC)

 

1.- Creación de Consejo Ciudadano por la seguridad, conformado por personas honorables y de reconocimiento ético que funjan como observadores del cumplimiento cabal de las labores de seguridad pública y coadyuven con las autoridades correspondientes.

2.- Implementación de un sistema permanente de evaluación en todos miembros del gobierno e instituciones encargadas de salvaguardar l seguridad de la ciudadanía que garantice la confianza de su desempeño. De no cumplirse con los requisitos: Cero tolerancia y depurar.

3.- Sistema de denuncia confiable.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí