Para fortalecer el autocuidado, la prevención y la sana convivencia, el Bachillerato 21 de Armería, en colaboración con la Dirección General para el Desarrollo Integral (DGDI) de la Universidad de Colima, llevó a cabo la “Feria de Promoción de la Salud y Cultura de Paz”, actividad en la que las y los estudiantes participaron en diversas actividades y módulos informativos orientados al bienestar integral.
El director del plantel, Edgar Adrián Ceballos López, destacó la importancia de estas actividades para la formación integral del alumnado, señalando que “permiten promover estilos de vida saludables, fomentar la conciencia social y fortalecer la cultura de paz dentro de nuestra comunidad universitaria”.
Reconoció la participación del estudiantado de quinto semestre, que, con el apoyo del docente Alberto Rodríguez Moya, instaló módulos de identificación de tipo de sangre y observación microscópica de células sanguíneas y bacterianas.
Durante la feria, se abordaron temas como cultura de paz, salud mental, trastornos de la conducta alimentaria, etiquetado nutrimental, activación física, salud bucal, prevención del cáncer en la mujer, accidentes automovilísticos y adicciones, entre otros. Asimismo, se ofrecieron módulos sobre vacunación, salud reproductiva en adolescentes, prevención de enfermedades como dengue, tuberculosis y lepra, y orientación en alimentación saludable.
















