Promoviendo la transformación social, inicia la Semana de Psicología 2025

Con una variada agenda de actividades académicas, culturales, deportivas y de esparcimiento, la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima inauguró la XXXVI Semana de Psicología y la conmemoración del Día del Psicólogo y la Psicóloga, bajo el lema “Promoviendo la transformación social”.

En el mensaje inaugural, la directora del plantel, Nancy Elizabeth Molina Rodríguez dio la bienvenida a estudiantes y docentes, y destacó que este año se ha preparado un espacio para dialogar sobre temas emergentes y clásicos de la disciplina, con el propósito de enfrentar los desafíos actuales y futuros a través del intercambio de conocimientos y la aplicación de habilidades en beneficio de personas de todas las edades.

Adelantó que será una semana con múltiples actividades, entre ellas la tradicional jornada “La Psicología va al Parque”, en la que estudiantes y docentes realizarán intervenciones breves y creativas para poner en práctica sus competencias y ofrecer orientación a la sociedad. En esta ocasión, la actividad se llevará a cabo en el jardín de Villa Izcalli.

Además, explicó que el programa incluye espacios para reflexionar a través del arte, las experiencias personales, la creatividad y el pensamiento crítico, así como momentos de reconocimiento a quienes han contribuido al desarrollo de la facultad. En este marco, se rendirá homenaje al universitario Carlos Eduardo Monroy Galindo, figura clave en la evolución de esta comunidad académica.

Antes de concluir, Molina Ibarra invitó a toda la comunidad a participar activamente en las actividades y agradeció al comité organizador, encabezado por el profesor César García Avitia, por su compromiso y esfuerzo.

Por su parte, Mario Guillermo de Anda Chávez, director general de Educación Superior y representante del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, felicitó a la comunidad de psicólogos y psicólogas por la realización de esta semana, destacando el legado de figuras como Ignacio Martín-Baró y Maritza Montero, quienes, desde una postura ética y humanista, contribuyeron a transformar la práctica psicológica.

La inauguración oficial estuvo a cargo de la coordinadora general de Docencia, Susana Aurelia Jiménez Preciado, quien deseó éxito y muchos aprendizajes a las y los participantes, dando por iniciadas las actividades.

El programa completo puede consultarse en la página oficial de Facebook de la Facultad de Psicología: https://www.facebook.com/facultad.psicologia.ucol.