Profepa inmoviliza contenedor con desechos electrónicos en Manzanillo y obras en Tecomán

Colima.- En atención a una denuncia, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inmovilizó un contenedor con 17 toneladas de circuitos modulares de desperdicio en el puerto interior de Manzanillo, por no contar la empresa “Franmich, S.A. de C.V” con la autorización oficial que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la exportación de dichos desechos electrónicos.

La mercancía inmovilizada, de acuerdo al pedimento aduanal, provenía de Ixtapaluca, Estado de México, con destino a Hong Kong, conformada por circuitos modulares eléctricos sobre tablilla o tarjetas electrónicas aislantes con circuito impreso, con soldaduras visibles de estaño y plomo.

El inspeccionado tampoco presentó registro de verificación, aviso de retorno de la mercancía, pago de derechos, manifiesto de entrega, transporte y recepción de los residuos peligrosos y fianza para la movilización y transportación de éstos del lugar de origen al puerto de Manzanillo.

Durante la inspección, los desechos electrónicos se observaron secos, sin escurrimientos líquidos ni vapores o gases, siendo transportados en el contenedor en un 35 por ciento en sacos de plástico, y el resto del embarque, suelto o a granel.

Por tanto, no se podrán realizar movimientos internacionales de dicha mercancía hasta en tanto no cumpla con el permiso de exportación y la documentación prevista en el artículo 29 del Manual de Procedimientos para la Importación y Exportación de Vida Silvestre, Productos y Subproductos Forestales y Materiales y Residuos Peligrosos sujetos a regulación por parte de la SEMARNAT.

Asimismo, deberá acreditar la empresa “Franmich, S.A. de C.V” el manejo ambiental que pretende dar a los residuos peligrosos en territorio nacional y presentar información técnica sobre los constituyentes del desperdicio electrónico.

Profepa suspende obras y actividades en Tecomán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió de manera total temporal obras y actividades en el predio “El Palmar del Higueral”, ubicado en la carretera Caleras-Madrid, en el municipio de Tecomán, Colima,  por no poseer el inspeccionado la autorización oficial en materia forestal para cambio de uso de suelo que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Lo anterior implicó la afectación de una superficie de 1.5 hectáreas con  especies forestales conocidas en la región como higuera, huizcolote, guásima, guamúchil, timúchil, papelillo, entre otras; y un volumen total de 47.250 metros cúbicos Rollo Total Árbol (RTA); así como la modificación de la vocación natural del sitio.

El sitio inspeccionado corresponde a un área de 73 hectáreas, observándose en el mismo que en dos franjas del predio, paralelas al área cerril, fueron realizadas obras y actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

A decir del visitado, los trabajos de cambio de uso de suelo fueron efectuados con maquinaria pesada para preparar el terreno para el establecimiento de un cultivo de plátano, lo que generó afectaciones a los elementos naturales del ecosistema forestal debido a las excavaciones, movimientos de materiales y remoción de la vegetación forestal y suelo.

El lugar afectado presenta pendientes menores de 10 por ciento y el suelo es delgado, color café arcilloso. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí