Michoacán.— La entidad cumplió este martes sus primeras 24 horas bajo una jornada de protestas que mantiene ocho bloqueos carreteros, cuatro de ellos en autopistas y cuatro más en vías libres.

Las manifestaciones, encabezadas principalmente por productores agrícolas, han generado interrupciones continuas en corredores estratégicos como la autopista México–Guadalajara, donde la caseta de Zinapécuaro continúa cerrada intermitentemente.

En el lugar, agricultores señalaron que su principal exigencia es el establecimiento de un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, al asegurar que el valor actual de compra no les permite cubrir costos de producción, insumos, fertilizantes ni maquinaria. También demandan créditos blandos y la revisión de la Ley de Aguas Nacionales, que —afirman— podría afectar sus actividades productivas.

Transportistas denuncian extorsiones y falta de seguridad

Aunque el grueso de la movilización corresponde al sector agrícola, transportistas se sumaron inicialmente para exigir garantías de seguridad en las carreteras del país. Señalan que persiste la extorsión en retenes y filtros policiacos, además del incremento de robos violentos y agresiones armadas, especialmente en tramos del Arco Norte y diversos puntos de Michoacán.

Choferes de carga han denunciado que en múltiples rutas “las propias autoridades” les exigen dinero bajo cualquier pretexto. A ello se suma la inseguridad que padecen trabajadores del transporte por aplicación en zonas aledañas a la capital, como el corredor hacia el aeropuerto.

Los puntos bloqueados

Hasta el último corte, en Michoacán se mantienen ocho bloqueos activos:

4 en autopistas, incluyendo:

Autopista México–Guadalajara (caseta de Zinapécuaro)
Tres tramos adicionales aún no liberados

4 en carreteras libres:

Tres en la región Ciénega, afectando la conexión hacia Briseñas y el estado de Jalisco
Uno en Villa Madero, donde los manifestantes abren el tránsito solo cada dos horas antes de volver a cerrar

La modalidad de cierre intermitente mantiene filas de vehículos varados mientras habitantes y transportistas buscan rutas alternas.

A la espera de diálogo

Autoridades estatales trabajan en la instalación de mesas de diálogo para desactivar los bloqueos. Sin embargo, hasta esta mañana no se habían reportado acuerdos formales ni liberación total de los tramos afectados.

Los manifestantes adelantaron que las protestas continuarán hasta que existan compromisos claros respecto a precios de garantía, créditos, seguridad y revisión legislativa.