Colima.- El estado de Jalisco pretende apropiarse de cerca de 200 hectáreas de tierra que se ubican en el Ejido La Playa ubicada en la zona limítrofe de Colima y Jalisco.
Los habitantes del lugar están dispuestos a defender a capa y espada sus propiedades, incluso llegar a los golpes.
“A mi me han comentado (los habitantes) así de manera textual: si tenemos que eliminar a alguien lo vamos a hacer” dijo el diputado de Minatitlán, Cicerón Alejandro Mancilla González.
Y es que habitantes del ejido Plan de Méndez que se ubica en el estado de Jalisco, en el año de 1974 solicitaron al entonces gobernador de ese estado, Flavio Romero Velasco tierras para dotar a nuevos ejidatarios.
El gobernador Flavio Romero, en ese entonces turnó la solicitud a la instancia correspondiente en materia agraria.
Fue precisamente en el cambio de gobierno del estado de Colima cuando resuelve el Tribunal Agrario y entrega estas tierras propiedad de Colima al ejido de Jalisco.
“Fue entre octubre y noviembre cuando resolvió esta instancia federal, aprovechando que es el tiempo en el que el gobierno del estado está en una situación más indefensa por el cambio de gabinete y en materia administrativa para iniciar con una defensa”, expresó el legislador.
Sin embargo el priísta dijo que los habitantes del lugar cuentan con escritura pública, inscritas en el registro público de la Propiedad de Colima en el municipio de Minatitlán.
“Pero les está afectando, porque ellos tuvieron que defenderse con sus recursos (…) ampararse para que no les hicieran efectiva la expropiación de las tierras y simplemente a uno le costó más de 100 mil pesos el amparo”.
Señaló que ya se ha dialogado con el secretario general de gobierno Jesús Orozco Alfaro quien se comprometió a atender esta problemática de inmediato.
Y es que aseguró que esta situación es alarmante en los límites de Colima y Jalisco, luego de que propietarios de esos terrenos hayan denunciado que están dispuesto a todo por defender sus propiedades.
“Bajo ninguna circunstancia están dispuestos a dejar sus terrenos, los tienen documentados y tienen inversiones en infraestructura agropecuaria, son ranchos ganaderos y bajo ninguna circunstancia están dispuestos a dejarlos por lo tanto se puede generar un conflicto social grave” afirmó.
¿Podrían llegar a los golpes? Se le cuestionó, “si totalmente, de hecho cuando se acercaron conmigo me decían que en caso de que se proceda por parte de esos ejidatarios a posicionarse de sus terrenos, lo han dicho así textualmente: si hay que eliminar a alguien que nos quiera despojar lo vamos a hacer porque es nuestro patrimonio y nuestro sustento”.
Estas tierras que entregó recientemente el Tribunal Agrario al Estado de Jalisco, pertenecen a Colima, ya que sus propietarios tienen documentos que así lo acreditan.
El diputado dijo que se tiene que actuar de inmediato, luego de que los pequeños propietarios, se sienten amenazados con la resiente resolución del Tribunal Agrario.
El diputado priísta considera Inconstitucional esta resolución, luego de que se haya resuelto entregarlas pese al conflicto limítrofe que existe entre estos dos estados.
Derechos Reservados AFMEDIOS