Jalisco.- La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura asistió a la Sesión de la Comisión Tarifaria del (SIAPA) Organismo que regula y da servicio de agua potable y alcantarillado a los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara y votó a favor de revocar la Estructura Tarifaria 2026, y lamentó que esto se deba a una falla reglamentaria más que al clamor social.
Con 18 votos a favor, una abstención y ninguno en contra, se revocó el Acuerdo 12/2025 sobre la Estructura Tarifaria 2026.
Laura Imelda destacó que la propuesta del SIAPA de revocar el acuerdo obedeció a un fallo reglamentario, ya que según explicó el director de este organismo, no existe la certeza de que hubiese quórum cuando se votó el esquema tarifario.
La alcaldesa resaltó que Tlaquepaque defenderá el derecho al agua y lo social para evitar que las tarifas aumenten por encima de la inflación. La mesa técnica entregará una nueva propuesta a los municipios el 15 de agosto.
Laura Imelda destacó que reconoce y respeta la postura del gobernador, pero la revocación del esquema tarifario debería responder a la demanda social en lugar de a una instrucción del Ejecutivo Estatal a un Organismo Público Descentralizado.
Sin embargo los directivos del (SIAPA) en total opacidad impidieron el ingreso de los representantes de los medios de comunicación a pesar de que los alcaldes metropolitanos y sus representantes votaron a favor de la transparencia, sin embargo los funcionarios rechazaron esa propuesta por temas de Protección Civil al rebasar el aforo permitido en las instalaciones.
En los últimos años, los usuarios reportan que reciben agua turbia o sucia en sus viviendas y en el tema de alcantarillado, los servicios tardan semanas en resolverse, además que se tiene una cartera vencida del más del 50% lo que dificulta la operación de esta dependencia de Gobierno Intermunicipal.