Presentan resultados de la evaluación de Servicios y Productos Digitales e Informacionales de la UdeC

La mañana de este miércoles, en la sala de juntas de la Rectoría, le presentaron al rector, a directivos y delegados de la Universidad de Colima (UdeC), los resultados de la Evaluación de los Servicios y Productos Digitales e Informacionales de esta Casa de Estudios. Dicha evaluación fue realizada por estudiantes, docentes y administrativos y tuvo como propósito conocer su experiencia como usuarios y mejorar estos servicios.

Evaluaron el internet inalámbrico, el portal web institucional, el internet cableado, el correo electrónico, los licenciamientos institucionales, el soporte a la telefonía, soporte de diagnóstico y adquisición (equipamiento), así como las plataformas Teams, Meet, Zoom, Classroom, Evpraxis y Educ.

“De los 25 servicios evaluados, 17 obtuvieron un porcentaje positivo, mientras que 8 de ellos se valoraron como regulares”, dijo Emmanuel Ángel Argenis Mondragón Beltrán, director general de Integración de Tecnologías de Información, durante la presentación de resultados de la evaluación. Destacó que en esta ocasión ningún servicio fue evaluado negativamente.

Gerardo E. Cárdenas Villa, coordinador general de Tecnologías de la Información, comentó que para su Coordinación son importantes la evaluación y la mejora continua, por lo que este estudio se realiza cada dos años. Dijo que en esta quinta edición, un total de 5,594 personas respondieron a la encuesta, la mayor cantidad hasta el momento.

Resaltó, de la evaluación, que la demanda de servicios se ha incrementado, como por ejemplo la red inalámbrica “Derivado de los esfuerzos realizados por la Rectoría y la Dirección General de Servicios Telemáticos para llevar a más lugares este servicio, hoy la mayoría de las instalaciones universitarias cuentan con el servicio y se seguirá ampliando”.

“En la Coordinación General de Tecnologías de Información somos plenamente conscientes de la responsabilidad que tenemos con la Universidad. Apostar por plataformas eficientes, accesibles y centradas en la experiencia del usuario no es un lujo, sino una obligación. Cada paso que damos en esta dirección fortalece nuestra capacidad para formar profesionales más preparados, más conectados y conscientes de su entorno. Asumimos este compromiso con convicción”, concluyó.

Al presentar los resultados de la evaluación, Emmanuel Argenis señaló que, aunque el servicio de internet inalámbrico continúa siendo el aspecto con menor valoración y la cobertura insuficiente sigue siendo la principal problemática, “en esta edición se dejó de recibir una valoración negativa e incrementó su cobertura en un 26.07 por ciento respecto a la medición anterior”. Asimismo, destacó que el programa mejor evaluado fue Agentes TIC, gracias a sus diversos diplomados y cursos de actualización enfocados en el uso ético y responsable de las tecnologías.

Dijo que la actualización del equipamiento sigue siendo una de las tres problemáticas principales. Sin embargo, esa percepción disminuyó en un 18.3 por ciento respecto al 2023. Como cuarta área de oportunidad, Argenis destacó la deficiencia en habilidades digitales por parte del estudiantado, con mayor incidencia en el nivel medio superior. Por último, mencionó que el 86 por ciento de los jóvenes hace uso de las herramientas de inteligencia artificial contra un 67 por ciento del profesorado y un 56 por ciento en el caso del personal administrativo.

Al finalizar la presentación, el rector felicitó a quienes integran la Coordinación de Tecnologías por la información mostrada y el trabajo realizado. “Como siempre he dicho, los datos y la información son necesarios para la toma de decisiones. Les felicito porque las tendencias son muy positivas; si sumamos tendencias positivas en todos los ámbitos de la Universidad, lo que va a suceder es que tendremos una mejor institución en el corto y largo plazo. Por eso he insistido mucho en la suma de esfuerzos”.

“La presentación de estos datos -destacó- nos permite tener un escenario muy claro, pero sobre todo, sin importar la responsabilidad que tengamos, nos dicen cómo podemos abonar para mejorar en estos temas”.