Presentan en Manzanillo urna electrónica para votar

Manzanillo.- Oscar Barrera subdirector de la Dirección de Estadística Electoral de la oficina central del IFE presentó en Manzanillo (Distrito II) el prototipo de “boleta electrónica” para futuras elecciones en el país.

Explicó que el aparato está en pruebas en diferentes partes del país, en el cual, se espera tener un resultado positivo para dejar atrás el papel y la crayola y con ello, dar paso a la modernización en nuestros próximas elecciones federales.

El representante, dijo que este prototipo de boleta y urna electrónica es simple.

El ciudadano votará oprimiendo un botón de manera consecutiva las preguntas ahí marcadas. Al mismo tiempo, la máquina va imprimiendo el resultado.

Si intenta saltarse las preguntas la pequeña hoja no avanza hasta que siga el orden.

Una vez terminada la votación, se corta la hoja y automáticamente cae en una pequeña urna transparente que viene adjunta.

El aparato cuenta con memoria interna que va grabando las votaciones, además, de la boleta impresa. En caso de alguna aclaración se pueden comparar los resultados electrónicos e impresos.

Por ahora, este tipo de máquinas realizan una encuesta relacionada con el IFE, pero puede ser programada para elecciones de partidos políticos.

“Será un cambio paulatino, para ver la respuesta de los ciudadanos, e irlo aplicando en algunas ciudades y ver si es posible que el voto electrónico ya a nivel nacional”.

Detalló, que universidades de Puebla, Monterrey y Jalisco, tuvieron algunas elecciones de las cuales se utilizó las boletas electrónicas con éxito. Por el momento, Colima sólo estará usándose para una encuesta de los servicios del IFE.

En el 2009, el IFE reveló públicamente que se construyeron 80 aparatos semi-industriales denominados «Boleta electrónica» producidos por personal de la Dirección de Estadística y Documentación Electoral en el último semestre de 2008 y primero de 2009, y cuyo costo fue de 500 dólares (poco más seis mil 500 pesos).

La dirección de Estadística y Documentación Electoral elaboró el proyecto de la urna electrónica desde 2004; sin embargo, fue hasta finales de 2008 cuando se comenzó con su producción, la cual tomó cinco meses.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí