Colima.- La empresa Energía Occidente de México SRL de C.V., presentó ante el Ayuntamiento de Colima los trámites que realiza para obtener los permisos de construcción de la parte del Gasoducto que pasará por la capital.
Luego de la reunión, Eliodoro Langarica, Director de Obras Pública del Ayuntamiento, explicó que la visita de los empresarios fue sólo para mantener informado al gobierno pero que éste no tiene intervención alguna en el proceso.
A no ser que hubiera problemas con los particulares dueños de los terrenos, entonces el municipios buscaría ser intermediario.
“Ellos hicieron una visita al municipio con la intención de presentare e informar que están realizando los trámites correspondientes para la obtención de los permisos y licencias de construcción del gasoducto, el cual fue el primer acercamiento en donde realizaron una presentación muy breve de este”, informó.
Explicó que está en etapas de proyectos y que conviene que haya cierta discreción para no dificultar las negociaciones que tiene que realizar para liberar estos terrenos.
“La ruta que está manejada se encuentra alejada de la zona urbana, pasa por zonas agrícolas, de tal manera que están previendo no tener riesgos o minimizarlos”, agregó.
Por el municipio pasarían casi 39 kilómetros del gasoducto y en este momento el proyecto no contempla ninguna toma ni entrega de gas natural porque no se les ha requerido, pero que al momento en que se requiera el servicio se harán las preparaciones para ello.
Ante el municipio deben cumplir con los reglamentos que opera la Dirección de Desarrollo Urbano.
“Tengo entendido que presentaron lo que es el anteproyecto en desarrollo urbano y presidencia, y la empresa que construirá el gasoducto debe tener los permisos de uso de suelo y de construcción”, explicó.
“Ellos tienen una licitación que les adjudicaron desde el mes de mayo del 2009 y los trabajos podemos decir que arrancaron con las etapas de planeación de la obra y tienen la intención de empezarlo a principios del próximo año porque tienen la obligación de terminarlo en marzo del 2011”.
Dijo que si no se consigue negociar con los propietarios, habrá que modificar el proyecto y hacer el trazo por otro lado.
“Eso técnicamente en factible, aunque ocasionaría ciertos atrasos y modificación al proyecto y puede alargarse el trazo y resultar un poco mas costoso, pero técnicamente en factible de resolverse”.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS