Colima.- Esta tarde, el líder de la bancada del PRD en el Congreso local, Rafael Mendoza Godínez, presentó un punto de acuerdo para que se solicite de manera inmediata la comparecencia en el pleno del Congreso del Secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda y explique el desabasto de medicamentos.
La propuesta de punto de acuerdo no fructificó pues el PRI, PVEM y Nueva Alianza se negaron a aprobar que el secretario compareciera publicamente ante diputados y ciudadanos y, mediante un enroque, Martín Flores, líder de la bancada tricolor, dijo que sería mejor la reunión sólo con ellos, en la sala de juntas.
La solicitud del punto de acuerdo perredista originó una reunión de 15 minutos por la Comisión de Gobierno Interno.
Al interior de este análisis de 15 minutos se acordó que mejor el titular de Salud fuera a una reunión privada y no en público, pero saliendo de la reunión, el diputado Mendoza no retrocedió y pidió que se votara en el mismo sentido, es decir: comparecencia pública.
Sin embargo no fue aprobado por no alcanzar la mayoría, sólo 9 diputados votaron a favor de una comparecencia pública, por lo que será una reunión privada de trabajo con diputados locales este miércoles a las 12:00 horas.
Minutos antes de que el legislador del Sol Azteca hiciera uso de la voz en tribuna para presentar el punto de acuerdo, la intención se divulgó entre los legisladores y el líder de la bancada del PRI, Martín Flores Castañeda, se adelantó y dio una explicación anticipada.
El líder de la bancada tricolor, dijo entonces que ayer (lunes) sostuvieron una reunión con el secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, mismo que les habría asegurado que se tienen garantizados más de 345 medicamentos causes (incluidos en la lista del Seguro Popular)
Además aseguró que se tienen también garantizados otros 60 medicamentos no causes (No incluidos en el Seguro Popular), no contemplados en el Seguro Popular.
Martín Flores señaló que no aplicaba una comparecencia pública.
Por el contrario agregó que sí habría una reunión de trabajo ‘privada’ con el secretario y los 25 diputados locales para tener información de primera mano sobre el abasto de medicamentos.
“Interesados en el tema es que hemos solicitado el respaldo de los diputados que integran la Comisión de Gobierno Interno para que mañana miércoles a las 12:00 horas comparezca a reunión de trabajo el secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda”, expresó Flores Castañeda.
Por su parte la legisladora Yulenny Cortés, se dijo conforme con que pueda presentarse el secretario de estado a una reunión de trabajo, aunque expresó que la información de primera está en los centros de salud, donde están las ausencias de medicamentos.
El punto de acuerdo del diputado Mendoza pedía que el gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, ordenara al secretario de Salud del estado a que comparezca en el Congreso local e informe sobre el desabasto de medicamentos.
Explicó que el pasado 17 de enero en la comparecencia del titular de la secretaría de salud para la glosa del informe de gobierno del estado, afirmó que Colima cumplía con todos los estándares de calidad y que había un abasto de medicamento en un 94 por ciento, pero ahora se ve que no es así.
“La denuncia de falta de medicamentos siembra dudas sobre el manejo de las finanzas y el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo (PED)”, expresó.
Francisco Rodríguez, diputado del PRD expresó que está totalmente convencido en que si no hay nada que ocultar, es con una comparecencia, el mejor termino para que se pueda explicar que pasa con el desabasto de los medicamentos.
“No es necesario encerrones y reuniones privadas”, dijo.
Gabriela Benavides Cobos, del PAN, en tribuna señaló que la ausencia de medicamentos no lo dicen ellos, sino en los centros de salud y en la población.
“Es un punto de acuerdo que nos da la oportunidad de demostrar el compromiso con la sociedad. Es un tema que nos interesa a los 25 diputados, a los 600 mil colimenses y es una oportunidad para demostrar la transparencia de los recursos públicos”.
Martín Flores sostuvo su propuesta para que sea una reunión privada de trabajo con los 25 diputados y no comparecencia pública en el pleno del Congreso y consideró innecesario el acuerdo planteado por Rafael Mendoza.
Mariano Trillo Quiroz, diputado del Partido Verde totalmente a favor del PRI, consideró estéril el debate sobre la comparecencia del Secretario de Salud y que no entendía cuál es el fondo de la discusión si es punto de acuerdo o reunión de trabajo.
“Me quedo con la palabra y la propuesta acordada por los representantes de las fracciones para mañana el secretario nos visite en este parlamento a las 12:00 horas, por lo tanto considero que no procedería este punto de acuerdo”.
Rafael Mendoza, añadió que si Martín Flores hubiera presentado el punto de acuerdo se habría aceptado «pero como lo presentó él pues ya lo están cambiando».
Derechos Reservados AFmedios