Pone Mario en marcha nuevo modelo de Atención en Urgencias

Colima.- El gobernador, Mario Anguiano, puso en marcha en el Hospital Regional, el nuevo modelo de Atención en Urgencias Médicas, con lo que se buscará reducir de 40 a 5 minutos el tiempo de atención en el área de urgencias.

Dijo que el programa tiene la idea es entrar en un sistema de calidad donde cada día se vayan perfeccionando en lo posible los servicios.

“Para ello, se pondrá en marcha un nuevo sistema de identificación, clasificación y atención de urgencias, que permitirá atender las crisis, emergencias y urgencias, con prontitud y calidez, mismo que tendrá un período de prueba de 3 semanas”.

Además se buscará aumentar el grado de satisfacción de los usuarios, colocando al Hospital Regional de Colima a la vanguardia en este modelo.

Este miércoles inició la primera etapa y posteriormente vendrán otros ciclos de mejoras, donde se incluirá un sistema de información en tableros electrónicos para los familiares de los pacientes que se quedan en las salas de espera.

“Una vez implantado en su totalidad, este modelo se trasladará a las demás unidades hospitalarias de la Secretaría de Salud, a fin de extender estos beneficios a los usuarios de municipios como Tecomán, Manzanillo e Ixtlahuacán”, expresó.

Aseguró que se dotará de toda la infraestructura necesaria cueste lo que cueste para alcanzar esta meta.

Señaló que sin el apoyo del personal de la Secretaría de Salud y en especial de los trabajadores del área de urgencias, no hubiera sido posible la realización de este proyecto.

El Secretario de Salud, Saúl Adame Barreto, explicó que el proceso general planteado consiste en: desde que el paciente llega trasladado por ambulancia, vehículo particular o taxi, inmediatamente el personal de vigilancia colaborará haciendo llegar una silla o una camilla según sea el caso para facilitar el traslado de la sala de urgencias, donde un asistente médico registrará los datos personales por única vez en un sistema computarizado, y casi a la par, la enfermera estará tomando los signos vitales al paciente en la sala de espera, con lo que ya se estará iniciando la atención médica en un lapso no mayor a los cinco minutos.

Enseguida, el equipo integrado por un médico y la enfermera aplicará el sistema conocido internacionalmente como “triage”, con el que se identificará la verdadera urgencia para darle prioridad de atención médica a quien peligra su vida.

Añadió que este personal estará debidamente capacitado como técnico en urgencias médicas y definirán si se pasa a la atención de urgencia, a consulta con el médico, o bien se receta tratamiento y se da de alta.

En su intervención, Antonio Calderón Cendejas, director del Hospital Regional Universitario expresó que con este arranque se confirma el interés de transformar el servicio de urgencias para tener una mejor calidad.

A su vez, Eduardo Pérez Arce, aval ciudadano del Hospital Regional Universitario, dio a conocer que en este proceso el aval ciudadano con base a la información obtenida directamente del paciente o de sus familiares, pueden evaluar el resultado del servicio prestado y pueden comparar el resultado real con los objetivos, sugerir y exigir para eliminar las causas que provocan variaciones en el servicio y coadyuvan a que la mejora continua se pueda realizar de una mejor manera con la opinión de los usuarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí