COLIMA.- La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad del Estado de Colima emitió un llamado a la ciudadanía para reforzar el acompañamiento y orientación a las personas adultas mayores, quienes se han convertido en uno de los principales objetivos de los estafadores digitales.

En su mensaje, la corporación destacó que el entorno digital actual representa riesgos particulares para este sector, especialmente por la confianza que suelen depositar en quienes los contactan y por las limitaciones tecnológicas que pueden enfrentar.

“En un mundo cada vez más conectado, las personas adultas mayores se han convertido en uno de los blancos favoritos de los estafadores digitales, quienes se aprovechan de su desconocimiento tecnológico o su necesidad de apoyo”

La institución subrayó que la prevención inicia en casa, mediante el acompañamiento constante y la orientación clara para que este sector de la población pueda realizar actividades en línea de forma segura.

“Por eso, acompañarlos y guiarlos es fundamental para mantenerlos seguros mientras usan sus dispositivos, pues los delincuentes suelen recurrir a llamadas, mensajes o perfiles falsos para obtener información sensible”

Como parte de las recomendaciones, la Policía Cibernética pidió evitar que los adultos mayores compartan contraseñas, códigos o datos personales; verificar la autenticidad de llamadas o mensajes antes de responder; activar la verificación en dos pasos en sus cuentas; bloquear números sospechosos; y acompañarlos en compras o trámites digitales.

“Cuidarlos también es cuidar su seguridad digital, y con paciencia, información clara y apoyo podemos ayudarles a disfrutar la tecnología sin correr riesgos”

Además, la corporación recordó que ninguna institución seria solicita información personal por teléfono, mensaje o redes sociales, por lo que cualquier contacto que exija datos sensibles debe considerarse sospechoso.

Finalmente, puso a disposición de la población sus canales oficiales de comunicación para reportes, orientación o dudas relacionadas con la seguridad digital, incluidos Facebook, Telegram, Instagram, TikTok, X, WhatsApp y el teléfono (312) 316 2000, extensión 12799.

Derechos Reservados AF