Podrían dar de baja a tránsitos que sean renuentes a utilizar chalecos antibalas

Colima.- Dar de baja como medida correctiva, podría ser una de las sanciones que la Dirección de Tránsito Municipal de Colima implemente a aquellos elementos que no porten su chaleco antibalas, recién entregados por el Ayuntamiento.

Y es que varios agentes se han quejado que los chalecos son pesados, además del calor de la entidad y el estar durante varias horas parados bajo el sol.

En entrevista con AFmedios, el director de Tránsito, José Ramón Valdovinos Anguiano, tras indagársele si sería dado de baja aquel elemento que sea renuente a utilizar el chaleco respondió que éste sería motivo de las medidas correctivas.

“Pero más allá de la indisposición, habrá, como lo he escuchado, la satisfacción de poder contar con ese elemento para mejor operación y prestar servicio con mayor seguridad y tranquilidad y certidumbre para ello”.

Explicó que este mecanismo será obligatorio porque va implícita la seguridad y la capacidad para responder los requerimientos de servicio que en materia de seguridad integral demanda la población colimense.

“Estamos conscientes y muchos comentan de las condiciones del clima, pero tienen la certidumbre porque ha sido solicitud el sentir en lo general de los elementos de que es pertinente contar con los elementos de protección que garanticen mayor seguridad en la preservación de la integridad física y de su vida”.

La inversión a través del Fondo de Seguridad, de 100 chalecos fue de aproximadamente de un millón y medio de pesos, con esto se cubre un 70 por ciento la necesidad de estos chalecos, ya que son 140 elementos los que participan en ellos.

Según Valdovinos Anguiano, es fundamental tomar las previsiones que permita preservar la integridad física y la vida de los agentes, aún con las condiciones climatológicas de la entidad y en particular del municipio.

Por otro lado, no descartó que agentes porten armas, pero esto sería de acuerdo a la perspectiva que tenga la próxima administración.

“Tenemos menos de dos meses de actividad laboral y servicio y habrá de conocer los proyectos y perspectiva que tenga la siguiente administración municipal, pero sin lugar a dudas deberá adaptarse a los esquemas de seguridad que demanda la ciudad y a las estrategas que deban responder al requerimiento eficiente de servicios públicos en esta atería que debemos de darle a la población”.

El funcionario municipal explicó que actualmente están en un proceso de evaluación de permanencia del personal, con el centro de evaluación de control y confianza que ya ha implementado las primeras acciones.

“Necesitamos culminar por proceso de evaluación a finales de este año para poder aspirar a otros esquemas de equipamiento de nuestro personal”.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí