JALISCO.- Este miércoles, el Poder Judicial de Jalisco celebró el 201 aniversario de su creación, y en esta ocasión lo hizo con el inicio de transmisiones de Judicial TV a través del canal 17.4 de señal abierta, donde se emitió la primera Sesión Plenaria Solemne. El acto fue encabezado por el Magistrado Presidente José Luis Álvarez Pulido, acompañado de magistradas, magistrados, el gobernador Pablo Lemus Navarro y el diputado Julio César Hurtado Luna, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

Como primer acto de la sesión, realizada en el Salón de Plenos del Palacio de Justicia, se dio inicio formal a las transmisiones de Judicial TV Jalisco, el primer canal judicial de televisión abierta en México.

“Jaliscienses, bienvenidas y bienvenidos a este momento histórico para la justicia en Jalisco”, fueron las primeras palabras transmitidas en vivo por televisión abierta a través del nuevo canal, pronunciadas por el Presidente José Luis Álvarez Pulido.

Durante el acto inaugural, el titular del Supremo Tribunal anunció que Jalisco abre una nueva era para la comunicación judicial con el arranque de transmisiones por el canal 17.4 de televisión abierta, mediante el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión. Según señaló, este proyecto “abre una nueva era para comunicar y conectar directamente con la ciudadanía y convierte a Jalisco en el primer estado con un canal judicial propio en señal abierta”.

El canal, que transmitirá las 24 horas del día, contará con 38 programas, transmisiones del Pleno, espacios informativos, análisis jurídico, contenidos infantiles y piezas educativas en lenguaje ciudadano. La programación también estará disponible en redes sociales, página web y aplicaciones móviles recientemente aprobadas para Android e iOS.

El Presidente destacó que la creación del canal responde a una necesidad democrática fundamental: fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el diálogo con la sociedad.
“Queremos dialogar de frente con las y los jaliscienses, compartir nuestra labor y explicar cómo se construye la justicia día con día”, afirmó.

Como Presidente del Consejo de la Judicatura del Estado, añadió que este proyecto no sólo crea un nuevo espacio de comunicación, sino que constituye “una apuesta clara por la transparencia, la rendición de cuentas y la cercanía con la ciudadanía”.

En el marco de la conmemoración, el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia otorgó la Medalla al Mérito Judicial ‘Mariano Otero Mestas’ al gobernador Pablo Lemus, en reconocimiento a su decisión de alto valor democrático para hacer posible que el Poder Judicial cuente con un canal propio en televisión abierta y por facilitar las gestiones necesarias para integrarlo a la multiprogramación estatal.

Al recibir la distinción, el gobernador expresó que estar en el Salón de Plenos “es un recuerdo que uno guarda en el alma… más aún con la sorpresa de esta medalla, que agradezco profundamente. Gracias, magistradas y magistrados, por este honor y por recibirnos”.

Lemus Navarro destacó que la existencia del canal judicial “habla de transparencia y, sobre todo, de cercanía con la ciudadanía”, subrayando que la nueva señal permitirá explicar al pueblo de Jalisco los fundamentos de las decisiones judiciales:
“La justicia también necesita comunicar sus razones. A través del nuevo canal, el Poder Judicial podrá explicar al pueblo de Jalisco los fundamentos de sus decisiones. Esto fortalecerá la confianza ciudadana”.