Colima.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) informó que luego de haber realizado un estudio bacteriológico, las playas del estado están libres de riesgos sanitarios.
La COESPRIS monitorea durante todo el año el indicador bacteriológico del agua de mar de las playas de la entidad.
Los resultados de la dependencia señalan que están aptas para uso recreativo en los centros turísticos.
Hasta noviembre de este año se hicieron 302 monitoreos, 100 a las playas de Tecomán y Armería y 202 a las de Manzanillo; como resultado, se reporta que nuestras playas están libres de riesgo sanitario asociado a la presencia de bacterias del grupo de los enterococos.
Personal de la COESPRIS monitorea el indicador bacteriológico del agua de mar de 13 playas, entre ellas ocho de Manzanillo, tres de Tecomán y dos de Armería; esta actividad se realiza a través de las muestras que se toman en 35 estaciones de muestreo visitadas con una periodicidad de 14 veces al año.
Entre las playas que son constantemente vigiladas destacan: La Boquita, Miramar, Santiago, La Audiencia, Las Brisas, San Pedrito, Ventanas y Salagua, en Manzanillo; Boca de Pascuales, El Real y Tecuanillo, en Tecomán, y Cuyutlán y El Paraíso, en Armería.
Durante el 2008 se efectuaron un total de 226 muestreos, de los cuales 171 correspondieron a las playas de Manzanillo y 55 a las de Armería y Tecomán, cuyos resultados demostraron que las playas monitoreadas se encontraron aptas para uso recreativo, ya que el valor de enterococos reportado no excedió los límites de 500 como número más probable en 100 mililitros de agua de mar.
La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las playas de Colima son completamente aptas para uso recreativo, por lo que los visitantes y los colimenses pueden recrearse con confianza en cualquiera de nuestros destinos turísticos.
Derechos Reservados AFMEDIOS