La comunidad del Plan de Zapote, será contabilizado para el municipio de Ixtlahuacán, a pesar de que en su cartografía está considerado en el municipio de Tecomán.
Esto lo dio a conocer Felipe Ortiz, subdirector de geografía de la dependencia, durante una reunión de trabajo que sostuvo con el diputado Germán Virgen Verduzco y con los alcaldes de ambas municipalidades.
Dijo que esto se arrojó debido a los resultados del Censo del 2010 del INEGI que se realizó en esta comunidad.
De acuerdo al marco geo-estadístico que se tiene desde 1978 se conformaron esas localidades a nivel municipal y a nivel estado y siguiendo así los límites prediales quedo en Tecomán.
“No había existido ninguna inconformidad por parte de las autoridades, hasta el año 2005 cuando se hizo el conteo y el presidente de Ixtlahuacán en ese entonces, Crispín Gutiérrez Moreno solicitó que la localidad de Plan de Zapote se georeferenciara para el municipio de Ixtlahuacán ya que se contaba para Tecomán”, expuso.
Existe un decreto que da la conformación de los municipios.
Ahora la autoridad solicita que se haga una reubicación geo-estadística y se necesita un acuerdo de partes, por lo que cual el Congreso del Estado interviene para que el límite geo-estadístico se recorra a fin de que esa localidad quede como dice el decreto 146.
“Que se señale con exactitud los límites que corresponden a cada uno de los municipios en esta entidad”, afirmó.
Dijo que el INEGI no puede tomarse atribuciones de poner la localidad en otro lado ya que esto puede provocar un conflicto, por lo que se tiene que hacer un ajustes a nivel nacional y darse un acuerdo entre ambos cabildos, para que el INEGI inmediatamente haga el cambio geo-estadístico necesario.
Derechos Reservados AFMEDIOS