Se acerca la temporada decembrina y por lo tanto la venta de fuegos pirotécnicos en distintas zonas del estado, ello sin pensarse que la quema de cuetes ha ocasionado tanto amputaciones como lesiones graves de diversos tipos a la ciudadanía.
Y es que hay una gran variedad de pirotecnia como chifladores, palomitas, carrilleras, barrenos, luces de bengala, entre otros, los cuales de un momento a otro empezarán a comercializarse en la ciudad.
De acuerdo al director estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz, la dependencia a su cargo detecta los lugares donde se ponen a la venta los artefactos pirotécnicos, lo cual es controlado por la Secretaría de la Defensa Nacional, por conducto de la Zona Militar.
Esto a pesar que la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, sus artículos 84 y 87 sancionan la transportación, elaboración, almacenamiento y comercialización de materiales de explosivos.
“Deben ser cantidades especificas las que pueden movilizar -afirmó Ursúa Quiroz-, y los fabricantes han causado mayores problemas a nivel nacional, donde hacen los cuetes truenan; eso aquí está controlados por la Secretaría de la defensa, y supervisados con una revisión de Protección Civil”.
El titular de PC dijo que la ley debe ser respetada ya que los vendedores no deben estar en lugares que no se les permita, ya que cuando lo hacen de manera clandestina surgen problemas debido a que los sitios no son revisados ni controlados y podrían producir un desastre.
Referente a los niños que juegan con fuegos pirotécnicos, los principales activistas de evitar algún accidente deben ser los padres de familia.
Según Ursúa Quiroz en años anteriores, en Colima llegaron a explotar entre dos o tres zonas clandestinas, en las que inclusive alguna hubo muertes.
Hizo mención que en la actualidad la ley se aplica con más energía, ya que es posible que los sitios donde se instalan los comerciantes de cuetitos, están conforme a las normas de seguridad que se les exigen.
Por último, aseguró que en caso de algún percance de esta índole, en Protección Civil se encuentran preparados para salir adelante.
Se espera que este año se repita el festival de fin de año Manzanillo se ilumina donde se lanzan juegos artificiales a lo largo de las 2 bahías del puerto colimense.
Derechos Reservados AFMEDIOS