Colima.- Mientras que la alcaldesa de Villa de Álvarez, Brenda Gutiérrez, autorizó un incremento en el pago del predial, el Congreso del Estado, ya pidió al Órgano Superior de Fiscalización audite a los ayuntamientos.
Esta auditoria estaría enfocada a las direcciones de catastro de los 10 Ayuntamientos y los cobros que están realizando.
Así lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Hacienda, Rigoberto Salazar Velasco.
El priista insistió en que el Congreso no aprobó ningún incremento en las tarifas de los impuestos, por lo que se revisará a fondo este aspecto en la Villa.
“Ya pedimos la revisión en los 10 municipios para que de existir irregularidades que valla en detrimento de los contribuyentes evitarlo de manera inmediata”, precisó el diputado.
Esta revisión se hará en los próximos días en todos los municipios del estado.
“Esto es para ver si los criterios que aplica la comuna de Villa de Álvarez son los correctos y de existir irregularidades se les hará de inmediato de su conocimiento para que hagan las corrección y las rectificaciones y no vallan a ser sancionados” afirmó Rigoberto Salazar.
El Congreso Local tiene la facultad de sancionar a la alcaldesa de Villa de Álvarez si se comprueba que se están cometiendo irregularidades.
Pero ayer el tesorero de este ayuntamiento, Manuel Olvera dijo que este incremento se autorizó desde el 2003 y que sí es legal.
El Órgano Legislativo no tiene informes formales de la supuesta reevaluación que hizo el Ayuntamiento de Villa de Álvarez.
“Esta es una interpretación de ellos (de los Ayuntamientos) que vienen haciéndolo, obvio para hacerse llegar de más recursos y esto sería valido siempre y cuando no se violente la normatividad (…) estarían entonces en su derecho de realizar estos cobros, pero eso es lo que se va a realizar” finalizó Salazar Velasco.
PAN
La fracción del PAN hasta el momento no ha dialogado con la alcaldesa de Villa de Álvarez para verificar el porque se está presentando un incremento en las tarifas en el cobro del predial, así lo reconoció el integrante de la Comisión de Hacienda en el Congreso Milton de Alba.
Dijo que los incrementos no deben ser arbitrarios y recomendó a los ciudadanos que no se dejen afectar por alguna toma de decisión arbitraria tanto de autoridades estatales como municipales.
Señaló que en la Ley se estipula específicamente los incrementos que se deben presentar en catastro, por lo que no debe presentarse ninguna alza de manera arbitraria.
“Yo invitaría a los ciudadanos a analizar estas leyes en donde se dice que cuando hay un cambio de propietario o adecuación en el inmueble, ya el incremento se hace una actualización en los valores catastrales y hacer ese análisis”
Dijo que por el momento lo más importante es que se esta haciendo una reflexión y que se está atendiendo esta problemática y existe la disposición de resolverla.
“En caso de que persista la inconformidad de los ciudadanos, nosotros aquí los atendemos en el Congreso y como última instancia está el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, quien atiende a todos los actos de gobierno que los ciudadanos consideramos injustos”, asentó el diputado.
Negó que se haya dialogado hasta el momento con la alcaldesa de Villa de Álvarez, pero dijo se tiene la disposición de conocer de “primera mano” la información de los incrementos a las tarifas.
Derechos Reservados AFMEDIOS