Piden ampliar carretera libre Armería-Mzo por crecimiento portuario

El diputado local Francisco Zepeda pidió ampliar la carretera libre Armería-Manzanillo, porque los 29 mil millones de pesos que se invierten en el Proyecto Integral Manzanillo detonarán el empleo y los servicios.

En entrevista, dijo que es urgente destinar recursos para ampliar a cuatro carriles la carretera libre Armería-Manzanillo.

El legislador priista señaló que los empleos que generen la terminal regasificadora, la vía ferroviaria en el Vaso II de la Laguna de Cuyutlán y la ampliación del canal de navegación, traerán  como efecto negativo el congestionamiento de la carretera libre Armería-Manzanillo, con un alto riesgo para la seguridad de los automovilistas.

“Es urgente que se destinen recursos extraordinarios para la ampliación a cuatro carriles de esa carretera, pues si hay la voluntad política como se hizo en el tramo La Piedad-Irapuato, donde se ampliaron a cuatro carriles casi 100 kilómetros, con más razón en el caso de Armería–Manzanillo, que solo son 50 kilómetros”, expresó el diputado local.

Francisco Zepeda manifestó que el pasado martes le entregó de manera personal al presidente Felipe Calderón el punto de acuerdo aprobado por el Congreso del Estado, por el que se solicita al gobierno federal disminuya el costo de la caseta de Cuyutlán,  ya que si realmente se quiere tener un puerto competitivo, deben disminuirse los costos del peaje, pues se requiere de más de cuatro salarios mínimos para ir y venir por esa autopista.

Admitió que las inversiones en el Proyecto Integral Manzanillo detonarán la parte portuaria y generarán empleo, pero éste será con salarios mínimos, ya que normalmente los trabajadores de alto nivel provienen del extranjero.

Previó también una mayor demanda en servicios de salud, educativos, servicios municipales y demanda de vivienda, en otros, “sin duda esto va a generar un caos en la parte urbana, por lo que es urgente que a la par de los desarrollos potenciales de nichos de crecimientos y de generación de riqueza, también vengan aparejados recursos extraordinarios para buscar cómo vigilar los impactos para la parte social”.

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí