Pide Derechos Humanos que reporteros presenten quejas contra Marina y PGJE

Tanto Roberto Chapula de la Mora como Efraín Naranjo, encargados de los Derechos Humanos, gubernamental y no gubernamental, respectivamente, se mostraron contra las autoridades que detuvieron a tres periodistas de Manzanillo, mientras cubrían una nota.

De acuerdo a versiones periodísticas, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Armada de México, abrían agredido a Mario Martínez del Diario de Manzanillo, José Ramón Rodríguez TucanTV y José Rodríguez, del periódico El Vigía, todos ellos del puerto.

Chapula de la Mora, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), solicitó a los afectados que presenten a la brevedad posible una denuncia CEDH, para investigar y ratificar la queja y se actúe a derecho.

“Una vez que se acredite dicha problemática, emitiremos las recomendaciones sustentadas en pruebas  sobre el orden jurídico y una vez que se inicie la queja y se demuestren las pruebas con medios aprobatorios de que se violaron los derechos humanos en los términos que los han manifestado se actuará conforme a derecho, se emitirá la recomendación”, acotó.

“Se debe evitar la agresión física, acoso al periodista, evitar amenazas  e intimidaciones, atentados, censura a los medios, no debe haber bloqueo informativo ni insultos, ni restricciones”, refirió.

Por su parte, presidente del Consejo Estatal de Derechos Humanos No Gubernamentales, Efraín Naranjo tras catalogar el hecho como lamentable, el tener al ejército en las calles pone el peligro a los periodistas.

“Es una vergüenza que México sea “candil de la calle y oscuridad de su casa”, ya que dicen al exterior que México es un estado de derecho, cuando en los hechos es una dictadura”, aseguró.

E indicó que la acción de los agentes judiciales es lamentable, violadora en ese sentido de los derechos fundamentales de los derechos de los periodistas, un sector tan sensible, un sector tan necesario para la sociedad, para abrir, para crear conciencia para formar opinión, puntos de vista.

Ahondó que la militarización del país estando la Marina y el Ejército que deben actuar en tiempos de guerra, no es admisible.

“Somos un obstáculo y una piedra en el zapato en cuanto al actuar arbitrario de las corporaciones policiacas y militares metidas a guardianes”, concluyó

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí