Manzanillo.- En entrevista con AFmedios, el presidente de la Federación de Pescadores del Estado de Colima, Juan Campos Cárdenas, informó que ya no esperarán más para tomar acciones en contra de la ‘irresponsabilidad’ de la CFE y SCT por las obras en los márgenes del Vaso II de la Laguna de Cuyutlán en Manzanillo.
El líder informó que el plazo para recibir una respuesta favorable es hasta que concluya el mes de enero.
De acuerdo al también pescador, las obras que afectan a más de 140 pescadores corresponden a la construcción de una carretera de terraplén que construyó provisionalmente la CFE y SCT en el margen del Vaso II de la Laguna para, a su vez, construir una de pavimento que rodea la Laguna hasta la comunidad de Campos, desde hace año y medio.
Sin embargo, una vez concluida la obra nunca se retiró el material, compuesto de tierra, piedra y desechos de material de concreto.
“Esto nos afecta de una manera que no se imagina, afectó al manglar; no podemos pescar en la ribera de la Laguna porque donde llegaban los peces ya no hay espacio, nosotros mismos ya no podemos atracar”, lamentó.
Campos Cárdenas explicó que ya el alcalde de Manzanillo, Virgilio Mendoza interviene para gestionar que funcionarios centrales, de las dos dependencias, vengan a Manzanillo antes de que termine el mes y se comprometan a solucionar el problema.
“Ya no nos dejan pescar en la laguna, hacen obras y dejan su cochinero, no les importa porque ellos no viven de la laguna como nosotros, tampoco viven aquí; ya estamos cansados de sus cochineros”, dijo.
“Sino nos dan una solución rápida, vamos a bloquear los caminos y hasta el acceso al canal por el que el arriban los buques para abastecer la regasificadora”.
Informó que antes de que se construyera la carretera de terraplén el promedio de pesca por cada unos de sus agremiados era de 400 kilogramos por mes, ahora apenas llegan a 50 kilogramos.
Los pescadores de la zona extraen de la laguna: camarón, jaiba, mojarra, malacapa y lisa entre otros.
En suma – dijo Juan Campos – hay más de 300 pescadores y por su puesto sus familias, que están afectadas por estas obras.
Derechos Reservados AFmedios