Personal de Cendi´s se vuelven a manifestar y desquician a los vecinos

Colima.- Con el objetivo de que los 35 millones de pesos que el Congreso de la Unión aprobó sean entregados para la operación de los Centro de Desarrollo Infantil (Cendi), trabajadores de los mismos se plantaron afuera de las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y desquiciaron a los vecinos de la Colonia San Pablo.

Cerca de 300 personas se instalaron en la calle en espera de ser atendidos por representante de la SEP en Colima, Adán Blanco Campos.

Uno de los vecinos del lugar visiblemente molesto denunció las acciones del personal de los Cendi´s que calificó como injusto y desquiciante.

«Es un vil ‘desmadre’, hay música a todo volumen, la gente gritando, tiran basura, tuve que quitar los coches porque todos recargados y con sus cosas arriba maltratando. Y pues así todos como burlándose. Y la verdad no me quiero poner con una multitud, pero las autoridades le dan prioridad a esta gente, permitiendo que hagan lo que quieran. Ya llame un montón de veces a la policía y desde las 9 de la mañana y sólo hay un tránsito en la esquina, y así estamos todos los vecinos de la calle, no me molesta que se manifiesten pero que no vengan a dejar un cochinero a donde no viven», señaló Ernesto Gómez.

Respecto a la manifestación, el gestor de los Cendi´s, Joel Padilla Peña, expuso que el ciclo escolar que debió comenzar el día de hoy, está detenido y no iniciará hasta que les entreguen los recursos, pues no cuentan con dinero para operar los centros educativos.

Al ser cuestionado si pudiera haber una llamada de atención por parte de la Secretaría de Educación por el retraso en el arranque del ciclo escolar, dijo que pudiera darse, pero que ésta “también tendría que ser para el propio secretario federal ya que ese recurso tuvo que haber llegado desde enero”.

Respecto a los señalamientos que hizo el representante de la SEP en Colima, Adán Blanco Campos, aseguró que en el manejo de los recursos se ha dado transparencia y las cuentas están abiertas y “estamos sujetos a cualquier auditorías ya sean externas o de cualquier tipo”.

Consideró que Adán Blanco Campos no tiene interés de entenderlos, por ello el plantón será permanente como en otros estados como Zacatecas, Aguascalientes, Chiapas y Puebla; “es una acción que se toma hasta saber que el recurso está en Colima, para poder pagarle a los trabajadores y dotarle a los más de mil 800 niños y niñas sus alimentos”.

Derechos Reservados AF Medios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí