Pendiente cuáles delegaciones se fusionarán o eliminarán en Colima

Colima.- En el estado de Colima existen cerca de 40 delegaciones federales, pero hasta ahora no hay datos concretos de qué es lo que va a suceder con ellas o cómo operarán.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO)  durante su campaña política mostró su interés de desaparecer algunas de las delegaciones que existieron por varios sexenios en el país, como el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen).

Sin embargo, hace algunos días el presidente señaló que instituciones como el ISSSTE, IMSS y Seguro Popular se fusionarían.

La delegada estatal de Programas para el Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva, también señaló que algunas dependencias se unificarán como es el caso de todas aquellas del sector salud.

Incluso Vizcaíno Silva adelantó que prevé que su equipo de trabajo se ubique en el Palacio Federal, que está ubicado frente al Jardín Núñez.

De acuerdo a trabajadores consultados de algunas de ellas como los son Cisen, Conagua y Conafor, continúan trabajando de forma normal, sin embargo no les han informado la forma de operar o si tendrán recontratación.

También de manera extraoficial se sabe que a personas que militan o simpatizan con Morena, ya les fueron ofrecidos puestos en algunas de las delegaciones federales.

Las delegaciones federales que existen en Colima son:

  1. Secretaría de Gobernación (Segob).*
  2. Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).*
  3. Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).*
  4. Secretaría de Marina (Semar)*
  5. Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).*
  6. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).*
  7. Secretaría de Economía (SE)*
  8. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).*
  9. Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).*
  10. Secretaría de Educación Pública (SEP).*
  11. Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).*
  12. Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).*
  13. Secretaría de la Reforma Agraria (SRA).*
  14. Procuraduría General de la República (PGR).*
  15. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).*
  16. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).*
  17. Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).*
  18. Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).*
  19. Policía Federal.*
  20. Instituto de Fomento de Vivienda del Trabajador (Infonavit).*
  21. Administración Portuaria Integral (API).*
  22. Instituto Nacional de Migración (INM).*
  23. Aduna*
  24. Liconsa*
  25. Diconsa*
  26. Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett).*
  27. Comisión Nacional del Agua (Conagua).*
  28. Comisión Nacional Forestal (Conafor).*
  29. Procuraduría Agraria.*
  30. Registro Agrario Nacional.*
  31. Instituto Nacional Para los Adulto Mayores.*
  32. Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).*
  33. Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot).*
  34. Instituto de La Economía Social (INAES).*
  35. Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).*
  36. Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa).*
  37. Seguro Popular*

Derechos Reservados AFmedios