COLIMA.- La mañana de este lunes 18 de agosto, en conferencia de prensa número 31 del año, realizada en las oficinas del Partido del Trabajo (PT) en Colima, dirigentes estatales y militantes presentaron un nuevo programa enfocado en las juventudes «Solicitantes de Vivienda, Tierra y Libertad (SOLVITYL para Juventudes)», con el objetivo de abrir oportunidades de acceso a vivienda digna.

En el encuentro estuvieron presentes Joel Padilla Peña, exsenador y Comisionado Político Nacional del PT en Colima, la diputada Evangelina Bustamante, así como los integrantes de la Comisión Coordinadora Estatal del PT: Manuel Padilla y Marcos Daniel Barajas Yescas. También acompañaron Ricardo Álvarez, Brenda Martínez, Santiago Silva, Francisco Servín y Guadalupe Barra Mesa, entre otros.

Al hacer uso de la voz, Padilla Peña refirió la problemática que enfrentan las juventudes colimenses, quienes representan cerca del 30 por ciento de la población del estado. Señalaron que mientras las viviendas en el mercado rondan los 2 millones de pesos, los ingresos promedio de las y los jóvenes oscilan entre 3 mil y 7 mil pesos mensuales, lo que dificulta de manera considerable el acceso a un patrimonio propio.

“Muchas y muchos jóvenes aún viven con sus padres o familiares, otros ya son jefes de hogar, pero se enfrentan a una realidad muy complicada. El PT no puede ser indiferente a esta situación, por ello abrimos el programa Solvityl para Juventudes”, expresó.

El nuevo esquema busca dar a jóvenes de 17 a 29 años la posibilidad de iniciar un ahorro que les permita, en un plazo razonable, acceder a un lote y posteriormente a una vivienda digna. Los interesados deberán acudir a las oficinas del PT en Colima para iniciar su expediente y participar en reuniones informativas.

Actualmente, el partido informó que en 10 colonias del estado ya se cuenta con lotes asignados y adelantó que en los próximos días se anunciará un proyecto en Tecomán, donde 120 familias están avanzadas en el proceso para acceder a su propio espacio.

En respuesta a preguntas de los medios, la dirigencia explicó que el programa del PT es independiente de los esquemas federales, pues éstos requieren proyectos de vivienda integrales desde la adquisición del terreno, servicios y edificación, lo que no siempre resulta viable en lotes aislados. No obstante, señalaron que se buscará aprovechar o reactivar programas de mejoramiento y construcción de pie de casa.

Iniciativa sobre uso de celulares en aulas

En el mismo encuentro, la diputada Evangelina Bustamante habló sobre la iniciativa presentada en el Congreso local junto con la legisladora Andrea Heredia, la cual propone prohibir el uso de teléfonos celulares y dispositivos inteligentes durante las clases en escuelas de nivel básico.

“La finalidad es que las y los estudiantes estén atentos a las lecciones y evitar distracciones que merman el aprendizaje. No se trata de privar a los niños de la tecnología, sino de regular su uso en el aula y fomentar un aprovechamiento pedagógico en espacios como los centros de cómputo”, explicó la legisladora.

Formación política y Escuela de Cuadros

Por su parte, Marcos Barajas informó que el PT continuará con la formación política a través de la Escuela de Cuadros “Che Guevara”, que en su segunda etapa desarrollará actividades formativas entre septiembre y noviembre, dirigidas a militantes, simpatizantes y ciudadanía interesada.

“El poder popular es el que puede transformar la sociedad, y la formación política es clave para ello”, expresó.

Con esta serie de acciones, el Partido del Trabajo en Colima afirmó que busca atender las necesidades de las juventudes y fortalecer la participación ciudadana.

Derechos Reservados AF