Participan militares en retenes colocados en la entidad

Colima.- El gobierno del Estado de Colima, no ha incrementado el número de retenes, pese a los actos que se han registrado de violencia, sin embargo ahora participan militares dentro de los mismos.

 

En entrevista el Procurador de Justicia, Arturo Díaz Rivera, dijo que son  siete los retenes establecidos, sin embargo ahora son movibles y se ha incrementado el número de elementos que participan en estos operativos.

“Son los mismos, se incrementó el personal, pero son los mismos puntos de revisión y así le vamos a seguir”

AFMEDIOS, publicó el pasado 5 de diciembre que de 17 puntos de acceso a la entidad el gobierno del estado sólo colocó cinco retenes.

El procurador dijo que son siete los establecidos y ahora son movibles.

“De repente quedan cinco fijos y otros dos móviles así los traemos” confirmó Díaz Rivera.

Para estos operativos  se incrementaron 50 elementos más y además hay militares operando.

“Hay militares claro que si en los puntos de revisión y esta es la instrucción que ha establecido el comandante de la zona, entonces no pasa nada tenemos que trabajar de manera unida, todos somos responsables de la seguridad así lo dice la Constitución General de la República” afirmó Díaz Rivera.

Dijo que aunque no hay retenes en todos los accesos en Colima, por el momento son suficientes, pues con estos se han obtenido logros importantes.

“Se ha tenido importante y muy buenos resultados, tenemos información clara de detenciones en fragante delito, en ordenes de aprensión, de reprensión, a nivel federal se ha detenido gente también (…) creo que vienen trabajando muy bien, dando resultados a la vista y esto es lo que quiere la gente antes de problemas”

Los retenes en Colima se seguirán aplicando y se brindará seguridad las 24 horas del día en el estado.

Díaz Rivera insistió en que los siete retenes son suficientes y están colocados en las entradas que se consideran como un punto de acceso para alguna persona que quiera delinquir en Colima.

“Nosotros consideramos analizar con el gobernador estos puntos que se establecieron que son vulnerables, pero de ahí en más hay muchos lugares que cuidar y que transitar y es parte de la seguridad pública”

El procurador negó que al colocar estos operativos se descuide la seguridad en otros lugares.

“Están distribuidos de manera equitativa, unos en la actividad investigadora, otras en la prevensora y así se puede trabajar no pasa nada, además estamos de manera coordinada con la PEP y otras autoridades y cada quien aporta elementos diversos para poder trabajar de manera directa”, finalizó el funcionario.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí