Participan estudiantes de la UdeC en Congreso Internacional sobre Derecho y Ciencias Sociales

Colima.- Las estudiantes Tatiana Lauriano Rosiles y Naidelin Xitali Vega Larios, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima, participaron recientemente en el Primer Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Derecho y Disciplinas Sociales, titulado: “Problemas contemporáneos del Derecho y de las Disciplinas Sociales”.

El evento, celebrado en modalidad híbrida, tuvo como sede el Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, ubicado en Ciudad Guzmán, Jalisco, y reunió a especialistas, docentes y estudiantes de distintos países iberoamericanos.

Las universitarias colimenses presentaron la ponencia “Perspectivas sobre los desafíos del combate a la corrupción en la protección de los derechos humanos”, dentro de la Mesa 6: “Perspectivas del Derecho y de las Ciencias Sociales desde el Semillero”, donde analizaron cómo la corrupción, presente en las instituciones gubernamentales y privadas, afecta gravemente el desarrollo social, económico y educativo del país, vulnerando además los derechos humanos y la dignidad de las personas.

Durante su exposición, Lauriano Rosiles explicó que la corrupción genera desigualdad y rezago estructural, pues “afecta la equidad en las oportunidades laborales, incrementa los índices de impunidad y deteriora los recursos naturales”. En ese sentido, destacó la necesidad de fortalecer la cultura de la legalidad y promover una ética pública basada en la transparencia y la rendición de cuentas.

Por su parte, Vega Larios analizó diversas medidas para combatir este fenómeno, subrayando la importancia de capacitar a las y los servidores públicos, fomentar la transparencia en la gestión de los recursos y monitorear el desempeño de las instituciones gubernamentales para garantizar un correcto ejercicio del poder.

Ambas estudiantes coincidieron en que la lucha contra la corrupción debe ser una tarea compartida entre ciudadanía y Estado, mediante acciones que fortalezcan la conciencia social, los valores éticos y la participación informada.

Las jóvenes fueron asesoradas por el profesor investigador Enoc Francisco Morán Torres, quien reconoció el compromiso y la preparación de sus estudiantes por vincular los temas jurídicos con una perspectiva de derechos humanos.

El Congreso tuvo como propósito reflexionar sobre los retos contemporáneos del Derecho y las ciencias sociales en un contexto globalizado, abordando dimensiones éticas, tecnológicas y jurídicas relacionadas con la sostenibilidad, la cooperación internacional y la resolución de conflictos.

Tatiana y Naidelin forman parte del Semillero de Investigadores Iberoamericanos de la Red Iberoamericana de Investigación en Derecho y Disciplinas Sociales. Este espacio impulsa la formación académica y científica de jóvenes investigadores comprometidos con el desarrollo social y el fortalecimiento del Estado de derecho.