COLIMA.- La participación responsable y activa de la población, especialmente de las madres y padres de familia, asi como de personas tutoras, es fundamental para que en la entidad se alcancen las metas establecidas en la Semana Nacional de Vacunación, de ahí que la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima exhorta a continuar asistiendo a recibir los biológicos que contribuyen a proteger de las enfermedades a la ciudadanía.
Bajo esta premisa, la dependencia estatal continúa reforzando la aplicación de vacunas en la presente Semana Nacional de Vacunación, en la que se atiende a la población objetivo.
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima reitera la invitación para que, antes de concluir la jornada el próximo sábado 3 de mayo, se lleve a cabo la vacunación de acuerdo a los esquemas que requieran completar.
En conjunto con las instituciones del Sector Salud y personal operativo, y de manera especial con la activa participación de las mamás , papás, tutores y toda la población colimense, se está logrando proteger a la población colimense.
UBICACIÓN DE MÓDULOS Y HORARIOS
Salud de Colima permanecerá intensificando las acciones de vacunación, aplicando los biológicos en los diez municipios del estado, con 21 módulos semifijos que operan en diferentes horarios, que van desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.
Además, se llevará a cabo la aplicación permanente de vacunas en todas las unidades de salud de las instituciones participantes. En este enlace puedes consultar módulos temporales, fechas y horarios: https://bit.ly/Vacunacion-26abr03may.
Se ha reforzado la aplicación de biológicos indicados en el Esquema Nacional de Vacunación, detallando que al nacimiento se pone la BCG y Hepatitis B.
Para niñas y niños se administran la Hexavalente acelular, Neumo 13, Rotavirus, SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos). Para adolescentes, las vacunas contra VPH, TD (Tétanos y Difteria) y COVID-19; y para adultos, TDPa para mujeres embarazadas, TD y Hepatitis B.
La Secretaría de Salud enfatizó que estas vacunas protegen contra enfermedades graves como el sarampión, la poliomielitis, la tuberculosis, la rubéola congénita, la tosferina, el tétanos neonatal y el cáncer cérvicouterino, contribuyendo a evitar complicaciones severas e incluso la muerte.
Se recuerda que aún quedan días activos de campaña y la importancia de acudir con la Cartilla Nacional de Salud para el registro, garantizando una protección integral para niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, mujeres embarazadas y quienes viven con alguna condición de riesgo.
La salud en Colima se construye entre todas y todos, y estos resultados reflejan el compromiso colectivo con el bienestar y la vida.