Participa UEPC Colima en Congreso Regional de Meteorología

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con las Unidades Municipales de Protección Civil de Manzanillo, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán y Tecomán así como personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud, participaron en el Congreso Regional de Meteorología en el marco de la cooperación interinstitucional durante la ocurrencia de ciclones tropicales, sequias e incendios forestales, organizado por la Región Aérea del Centro de la Fuerza Aérea Mexicana en la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía, Estado de México, con el objetivo de fortalecer lazos de cooperación y compartir experiencias en el ámbito operativo.

Este encuentro reunió a especialistas y representantes de diversas instituciones, como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras, para analizar y coordinar acciones frente a la ocurrencia de ciclones tropicales, sequías e incendios forestales, fenómenos que representan un riesgo constante para la población y el medio ambiente.

Durante el evento, se llevó a cabo un panel de discusión sobre lecciones aprendidas y cooperación interinstitucional en el auxilio a la población civil durante sistemas tropicales e inundaciones, en este espacio participó el director de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) Colima, Erick Alberto González Sánchez, junto titulares de Protección Civil Jalisco y Michoacán, en este espacio las y los participantes intercambiaron ideas y compartieron experiencias con el objetivo de fortalecer las estrategias de atención ante situaciones de emergencia.

La participación activa del personal reafirma el compromiso de las diversas instituciones con la capacitación continua, la actualización técnica y la colaboración estratégica con instancias municipales, estatales y federales, buscando fortalecer los mecanismos de respuesta, prevención y reducción de riesgos.