Participa UdeC en Feria Profesiográfica 2018

Para la Universidad de Colima “es muy importante que los jóvenes de la entidad y los estados vecinos se enteren de las opciones educativas que ofrece para el nivel medio superior y la licenciatura, y que tomen una mejor decisión con base en sus aspiraciones, preferencias y aptitudes”.

Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior de la UdeC, quien acudió en representación del rector José Eduardo Hernández Nava a la inauguración de la Feria Profesiográfica 2018, comentó lo anterior y dijo que esta invitación de la Secretaría de Educación “nos da la oportunidad de ofrecer información actualizada a los jóvenes próximos a egresar de los niveles básico y medio superior, y así contribuir con que tomen una decisión adecuada”.

Para ello, dijo, se cuenta con la asesoría de las direcciones generales de Orientación Educativa y Vocacional y de Educación Superior, quienes enviarán personal a las otras dos sedes de esta actividad, en el casino de la feria de Manzanillo (25 de abril) y el casino de la feria de Tecomán (27 de abril).

Además, informó que ya se abrió la convocatoria para licenciatura y posgrado en la UdeC y que, en breve, se abrirá para la educación media superior con el objetivo de dar a conocer las opciones académicas de los niveles medio y superior.

Previo a la inauguración de la primera de estas tres actividades, que se desarrollarán durante la semana, el titular de la Secretaría de Educación, Jaime Flores Merlo, agradeció a las 36 instituciones públicas y privadas que participan.

Con un horario de nueve de la mañana a cinco de la tarde, los jóvenes tendrán la posibilidad de conocer de manera directa las opciones de estos niveles educativos, mediante una estrategia que el Gobierno del Estado ha establecido como prioridad.

En su intervención, Flores Merlo dijo que “la feria es un encuentro de instituciones educativas cuyo propósito es brindar a cientos de estudiantes información fidedigna sobre las carreras profesionales y técnicas, así como las alternativas de todo el sistema educativo del estado de Colima”.

Además, dijo que este encuentro consiste en exponer los requisitos de admisión para carreras profesionales y técnicas así como las alternativas del sistema educativo; “se trata de darles un acompañamiento para que tomen su decisión de manera más confiable”, comentó.

Destacó que los jóvenes pronto tomarán una decisión con base en sus preferencias, habilidades y aptitudes: “La elección de una carrera es una paso fundamental en la vida de las personas, por lo que esta actividad está en condiciones de responder a lo que quieren y a qué tipo de profesionistas requiere el país”, finalizó.